16/07/2025 - Edición Nº2415

Nacional

Mundial 2023

El alfajor triple "Quiero" fue elegido como el mejor del mundo

La segunda edición del concurso que premia a los mejores productos alfajoreros del mundo volvió a realizarse en el predio de la Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



Un alfajor triple con dulce de leche llamado "Quiero", fabricado en la localidad bonaerense de Campana, se alzó la con el II Campeonato Mundial del Alfajor 2023, celebrado el fin de semana largo en el predio porteño de La Rural.

 

"Estamos sin palabras, quedamos mudos, ganamos el premio al mejor alfajor y la categoría al mejor triple también; es el premio a una pasión, empezamos con mucho esfuerzo en 2021 y fuimos cambiando recetas, hasta último momento", expresaron en decalraciones a la prensa Yanina Acosta y Maximiliano Santos, el joven matrimonio oriundo de la ciudad de Campana, ambos de 37 años, que resultó triunfador en la competencia internacional.

 

"Es un logro de los dos, somos emprendedores constantes, este alfajor no está en los quioscos, no se comercializa hasta hoy, en Campana no teníamos casi ventas, salvo por algunos conocidos, y para poder competir debimos enviar muestras una semana antes, veremos que pasa a partir de ahora", explicó Maximiliano.

 

Unas 40.000 personas visitaron durante tres días la muestra y el cierre contó con una numerosa asistencia, para coronar las 20 categorías premiadas. El alfajor Quiero, en su versión triple de dulce de leche, con ganache (baño) de maní y chocolate semi amargo, fue elegido por un panel de expertos, que integraron influencers de alfajores, chefs, maestros pasteleros, ingenieros en alimentos, especialistas en análisis sensorial y periodistas, bajo un estricto procedimiento de cata a ciegas.

 

Asimismo, además del ganador, el panel de expertos otorgó medallas de oro, plata y bronce a alfajores en 19 categorías, como chocolate blanco, chocolate negro, alfajor simple, de tres capas, tradicional, exótico o maicena, entre otras.

 

Más de 170  firmas compitieron (con y sin stand propio), tanto nacionales y de otros países, como de Uruguay, Colombia, Brasil, Ecuador, España, Paraguay, Perú, Canadá y Estados Unidos.

 

A lo largo del encuentro, en el pabellón 8 del predio de la Sociedad Rural, los distintos locales ofrecían degustaciones y promocionaban sus ofertas. La mayoría alfajores de autor, sin marcas tradicionales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: