
Así como en todas partes del país, si se cumple lo que vaticinó el Presidente electo, Javier MIlei, que la obra pubñlica nacional se paralizaría, unas 250 mil personas corren el riesgo de quedar sin trabajo y Viedma y Patagones no escapan a esa situación.
Obras como la Terminal de Omnibus, la ampliación de los carriles de avenida y la instalación de luces LED, entre otras, dejaría en Viedma a unos 350 trabajadores de la construcción sin trabajo, ya que dependen del financiamiento nacional para concretarse.
Hoy la terminal tiene un avance de casi el 75% de la obra a culminar y en estos últimos meses tuvo un avance significativo, por lo que le faltan algunas piezas claves y detalles para que quede lista al 100%.
Luego también, se encuentra a concretarse la construcción del ensachamiento del otro tramo de la avenida Perón y la puesta de luces LED en el trayecto que iba a implicar un desarrollo estrutural dentro de la ciudad, modernizando la circunvalación y así el seguimiento de cientos de puestos de trabajo y la obtención de otros para completar el trayecto que falta.
Por el lado de Patagones, la planta de potabilización de agua que se lleva a cabo con Fondos nacionales y esta regida pro el Gobierno provincial bonaerense, podría paralizarse, dejando a unas 100 personas sin trabajo. En Viedma tamnbién no se realizaría la otra planta potablizadora que se comenzó y se esperaba su rápido avance luego de enero.
En total la obra pública en La Comarca, podría significar la perdida laboral de unas 500 personas del sector de la construcción y ya el gremio de la UOCRA, salió al cruce contra el futuro gobienro de MIlei, para que no se paralicen las obras que se encuentran en ejecución para no ocasionar una fuerte suba de desempleo en el sector.