09/05/2025 - Edición Nº2347

Río Negro

Política

El Gobierno citó a los gremios a reunirse el 20 de diciembre

La reunión será en cara a las paritarias en este contexto fuerte de inflación. Le fecha a tratar estas cuestiones se dio en el marco d euna reunión del Gabinete en la participaron el vicegobernador Pedro Pesatti y el legislador Facundo Lopez.



En un encuentro que mantuvo este miércoles el gobernador, Alberto Weretilneck, junto a los funcionarios del gabinete provincial, acodaron que el 20 de diciembre será la fecha que entablarán conversaciones con los gremios para definir subas salariales en este contexto inflacionario. A su vez, se conversó sobre la fecha del segundo pago anual del aguinaldo que aún no tiene día de cobro para los empleados estatales rionegrinos. 

 

En dicha reunión que se realizó Residencia de los Gobernadores en Viedma con la participación del vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, el legislador de Juntos Somos Río Negro, Facundo Lopez, ministros y otras autoridades, donde entablaron detalles sobre el pago del Sueldo anual Complementario (SAC), de cual se comunicará a la brevedad. También se habló de la revisión de cuentas y las obligaciones que tendrá que afrontar el Gobierno en el 2024.

 

En este contexto de incertidumbre sobre la economía nacional, la situación financiera de la provincia también es sumamente crítica, debido a la deuda acumulada del Gobierno Rionegrino saliente, por lo que los parametros urgente fueron fijados en prioridades como en las áreas de salud y seguridad.

 

En este sentido, el Gobierno trabajará para resolver urgentemente la crisis del sistema sanitario y garantizar la atención y funcionamiento de los hospitales públicos y del sector privado. También se priorizará el servicio de seguridad y el correcto funcionamiento de la Policía de Río Negro de cara a la temporada estival y la llegada de las Fiestas de Fin de Año.

 

Del encuentro, también participaron los ministros de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; y de Salud, Ana Senesi; el secretario General de la Gobernación, Nelson Cides; y la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el secretario de Legal y Técnica, Milton Dumrauf; y de Medios, Lucas Ottolini; y la contadora General provincial, Nancy Picó.

Temas de esta nota:

ECONOMíAGOBIERNOREUNIóN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: