
por Lautaro A. Hermosilla V.
En un hecho sorprendente, un tramo de acantilados se derrumbó en la zona de la primera bajada de Las Grutas, ubicada cerca del centro urbano. El derrumbe ocurrió alrededor de las 13 horas y los bloques de piedra bloquearon casi por completo la entrada de una de las cuevas que le da nombre a la ciudad.
El desprendimiento es de gran magnitud y se especula que podría tener repercusiones en la vereda que se encuentra sobre la calle del sector. Las autoridades ya han iniciado un relevamiento para analizar el estado de la zona peatonal y tomar las medidas necesarias para prevenir nuevos desprendimientos.
Mariela Aliborton, una guardavidas presente en el lugar, relató que el derrumbe ocurrió mientras el agua comenzaba a bajar, por lo que no había personas en la zona en ese momento. Afortunadamente, el incidente ocurrió en ese horario, ya que los bloques de piedra que cayeron son de gran tamaño. Sin embargo, Aliborton advirtió que quedaron piedras sueltas en la parte derrumbada, que podrían seguir cayendo.
La Municipalidad ya ha sido informada sobre el suceso y ha procedido a acordonar el área con cintas para evitar que las personas se acerquen y corran el riesgo de resultar heridas. Dado que no se sabe si hay tramos próximos a desgajarse, se mantendrá una vigilancia constante en las próximas horas.
Este derrumbe ha generado preocupación en la comunidad de Las Grutas, ya que la cueva afectada es un lugar emblemático de la ciudad. Las autoridades municipales trabajarán en conjunto con expertos para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes.
Un tramo de acantilados se derrumbó en la zona de la primera bajada de Las Grutas, bloqueando casi por completo la entrada de una cueva emblemática de la ciudad. Se está llevando a cabo un relevamiento para evaluar el estado de la zona peatonal y prevenir nuevos desprendimientos. Las autoridades municipales han acordonado el área y se mantendrá una vigilancia constante en las próximas horas.