
La iniciativa fue avalada por Pedro Bichara y presentada por la concejal de JSRN Natalia Macri, Luciano Ruiz, Evelyn Rousiot y Vanesa Cacho Devincenzi. Ante este anuncio del Gobierno nacional que dejará a Río Negro sin percibir unos 110 millones de pesos mensuales en concepto del Fondo Compensador al Transporte Público, Viedma obtenía mediante este mecanismo unos 20 millones de pesos.
"El transporte público es vital para millones de ciudadanos, siendo su principal medio de movilidad para acceder al trabajo, la educación, la salud y otros servicios esenciales. La eliminación de estos subsidios solo resultará en un aumento del costo de los pasajes, dificultando aún más el acceso a estos derechos fundamentales", indicaron.
Te puede interesar: Viedma estará profundamente afectada por la quita de subsidios al transporte
"Consideramos que esta medida no solo es desmedida e injustificada, sino que también afectará desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la sociedad, profundizando las desigualdades sociales" manifestaron.
Laa y los ediles instaron al Gobierno Nacional a reconsiderar esta medida y a buscar alternativas que no perjudiquen la calidad de vida de la población más vulnerable.
"El acceso a un transporte público a un costo razonable es un derecho básico que no debería ser negociable en una sociedad justa y equitativa" expresaron y reiteraron "nuestro más enérgico repudio a la eliminación de los subsidios al transporte público y hacemos un llamado a la solidaridad y la responsabilidad del presidente de la Nación y sus funcionarios para la toma de decisiones en beneficio del bienestar colectivo", dice el proyecto de comunicación al respecto.