08/05/2025 - Edición Nº2346

Nacional

Política

Con una amplia mayoría el Senado rechazó el DNU de Milei: Los Senadores que votaron a favor y en contra

Por 42 votos en contra y solo 25 a favor, los congresistas de la Cámara Alta votaron en contra el Mega DNU que el Presidente había anunciado el 20 de diciembre pasado.



Tras una semana bastante movilizada en la interna del Gobierno, este jueves los senadores rechazaron por amplia mayoría todos los árticulos del Mega DNU de Javier Milei y su Administración se encuentra asfixiada, por lo que ahora pasará a Diputados. Con 42 votos en contra, 25 a favor y solo 4 abstenciones la Cámara Alta lo rechazó rotundamente y podría caerse totalmente si La Cámara Baja lo rechaza. 

 

En contra (45)

 

  • Unión por la Patria: Guillermo Andrada, Daniel Bensusán, Lucia Corpacci, Eduardo de Pedro, Juliana di Tullio, Claudio Doñate, María Eugenia Duré, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora del Valle Giménez, María Celeste Giménez, María Teresa González, Alicia Kirchner, Sergio Leavy, Claudia Ledesma Abdala, Marcelo Lewandowski, Carlos Linares, Cándida López, María Florencia López, Juan Manzur, José Mayans, Sandra Mendoza, María Carolina Moisés, Gerardo Montenegro, José Neder, Oscar Parrilli, Mariano Recalde, María Inés Pilatti, Jesús Rejal, Antonio Rodas, Fernando Salino, Silvia Sapag y Sergio Uñac.
  • Unidad Federal: Edgardo Kueider y Carlos Espínola.
  • Unión Cívica Radical: Martín Lousteau y Edith Terenzi.
  • Por Santa Cruz: José María Carambia y Natalia Gadano.
  • Juntos Somos Río Negro: Mónica Silva.
  • Comunidad: Lucila Crexell.

 

A favor (25)

  • Unión Cívica Radical: Pablo Blanco, Flavio Fama, Eduardo Galaretto, Daniel Kroneberger, Carolina Losada, Stella Olalla, Mercedes Valenzuela, Mariana Juri, Rodolfo Suárez, Eduardo Vischi y Víctor Zimmermann.
  • PRO: Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Alfredo De Angeli, Enrique Goerling Lara, María Victoria Huala, Luis Juez y Guadalupe Tagliaferri.
  • La Libertad Avanza: Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Ivanna Arrascaeta, Bruno Olivera Lucero, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni.
  • Partido por la Justicia Social: Beatríz Ávila.
  • Encuentro Republicano Federal: Juan Carlos Romero.

 

Abstenciones (4)

  • Maximiliano Abad (Unión Cívica Radical).
  • Alejandra Vigo (Hacemos por Córdoba).
  • Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (Frente Renovador de la Concordia de Misiones).

 

Ausencia (1)

  • Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza): duelo personal.

 

Ahora resta esperar que pasará en Diputados, donde la cuestión será más aspera ya que el poroteo será más intenso y no corresponde directamente a los Gobernadores, sino que es más por partidos políticos, donde hoy la Cámara Baja hoy esta compuesta de la siguiente manera: 

 

  • Unión por la Patria: 99 diputados.

  • La Libertad Avanza: 40 diputados.

  • PRO: 37 diputados.

  • Unión Cívica Radical: 34 diputados.

  • Hacemos Coalición Federal: 23 diputados.

  • Innovación Federal: 8 diputados.

  • Frente de Izquierda: 5 diputados.

  • Independencia: 3 diputados.

  • Por Santa Cruz: 2 diputados.

  • Producción y Trabajo: 2 diputados.

  • Buenos Aires Libre: 2 diputadas.

  • Creo: 1 diputada.

  • Movimiento Popular Neuquino: 1 diputado.

Temas de esta nota:

POLíTICASENADORESMEGA DNU

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: