08/05/2025 - Edición Nº2346

Viedma

Sociedad

Conmoción en Viedma por la Primera Víctima Fatal de Encefalitis Equina

El paciente, cuyo diagnóstico inicial fue de encefalitis, había sido internado en el hospital Zatti, donde recibía un tratamiento de sostén. La confirmación de que se trataba de encefalitis equina, una enfermedad transmitida por mosquitos, ha resaltado la urgencia de implementar medidas preventivas en la región



La comunidad de Viedma se encuentra conmovida tras el fallecimiento de un hombre de 67 años, marcando el primer caso fatal de encefalitis equina en la provincia. El sábado 16 de marzo, la directora del hospital Zatti, Laura Guttmann, confirmó la triste noticia.

 

El paciente, cuyo diagnóstico inicial fue de encefalitis, había sido internado en el hospital Zatti, donde recibía un tratamiento de sostén. A pesar de los esfuerzos médicos y de haber sido trasladado fuera de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), su condición permanecía delicada con un pronóstico reservado.

 

La confirmación de que se trataba de encefalitis equina, una enfermedad transmitida por mosquitos, ha resaltado la urgencia de implementar medidas preventivas en la región. El impacto de esta pérdida ha resonado en toda la comunidad, recordando la importancia de la prevención y la vigilancia continua de enfermedades transmitidas por vectores.

 

El hospital Zatti y las autoridades sanitarias locales han reiterado su compromiso con la salud pública y han instado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para prevenir la propagación de esta enfermedad.

 

La encefalitis equina es una condición grave que requiere atención inmediata y una respuesta coordinada de los servicios de salud. Este evento subraya la necesidad de una mayor conciencia y acción colectiva para proteger a los ciudadanos de amenazas similares en el futuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: