21/06/2025 - Edición Nº2390

Nacional

Política

El Senado aprobó Ley Bases en general y el Paquete Fiscal

Por la mínima diferencia, la Camára Alta le aprueba al Gobierno de Javier Milei Leyes muy cuestionadas pero con modificaciones. Se rechazó cambios en Ganancias y Bienes Personales.



En una sesión muy extensa con diferentes situaciones que ocurrieron adentro y fuera del Congreso y cuando había incertidumbre por la aprobación de la Ley Bases que envió Javier MIlei, llegado al momento de la votación en un empate, fue la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, quien terminó por la afirmativa de darle el aval al paquete de leyes en general. La sesión se había cerrado con una igualdad en 36 votos. 

 

Luego, uno de los principales puntos que buscaba el Gobierno era la facultades delegadas para el Presidente por un año, que obtuvo su aprobación y Javier Milei tendrá poderes especiales en materia administrativa, económica, financiera y energética. La votación en el Senado terminó empatada en 35 y nuevamente Victoria Villarruel, en su carácter de titular de la Cámara alta, terminó por aprobarla.

 

Apenas aprobada en general la Ley Bases en el Senado, el Gobierno, a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, celebró la votación, a la que calificó como "histórica" y reiteró la convocatoria al Pacto de Mayo una vez concluido el proceso legislativo, con el retorno del proyecto a la Cámara de Diputados.

 

Luego los senadores seguieron votando los árticulos de Ley hasta que llegó uno de los puntos más importantes que era el Paquete Fiscal, por lo que la iniciativa fue aprobada en general pero hubo cambios en la discusión en particular. Los senadores rechazaron cambios en Ganancias y Bienes Personales, pero se avanzó en el blanqueo y otros impuestos.

 

En este sentido, el oficialismopara que le aprueben la ley tuvo que si o si que debió ceder en varios ítems claves del proyecto original y ganar el voto de algunos senadores con recursos a las Provincias, cambios en la moratoria jubilatoria, en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), privatizaciones y reforma impositiva al tabaco.

 

De esta manera y con cambios en el Senado, ahora la ley Bases volverá a la Cámara de Diputados, donde tendrá que ratificar lo aprobado en la maratónica sesión o insistir con la versión original de la iniciativa.

 

En cuanto a como se votó en el recinto, las adhesiones fueron del oficialismo y gran parte de la oposición dialoguista, mientras que los rechazos vinieron de los 33 legisladores de Unión Por la Patria, los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y el radical Martín Lousteau.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: