28/06/2024 - Edición Nº2032

Río Negro

Política

Pedro Pesatti destacó el Proyecto de la planta GNL en Río Negro

Las provincias de Rio Negro y Buenos Aires se disputan una mega inversión liderada por YPF de unos US$ 40.000 millones que permitirá exportar al mundo el gas producido en Vaca Muerta.



Antes esta disyuntiva entre ambas Provincias por la inversión de la planta de GNL, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, manifestó en declaraciones radiales la importancia de tal inversión que podría tener la Provincia a partir de que se implemente, por lo que planteó: “tiene que ser la puerta de salida de la energía de Vaca Muerta hacia el resto del mundo”.

 

Se trata del Proyecto GNL Argentina que contempla la construcción de una licuefacción en la costa atlántica, en sociedad con la malaya Petronas. En caso de concretarse se construirá en Punta Colorada e implica un puerto de aguas profundas para que sea la terminal de exportación de petróleo crudo de Vaca Muerta.

 

En este sentido, Pesatti remarco que estan trabajando para que esté en Río Negro y dijo: “ Va a significar para Sierra Grande, para el este y para toda la provincia, una cuestion estrategica, desde el punto de vista de su economía”.

 

Además destacó el rol del gobernador, Alberto Weretilneck y sostuvo que: “realizó un trabajo muy silencioso, muy inteligente, con una mirada estratégica sobre el desarrollo provincial que a mí me llena de orgullo”.

 

Por ultimo resalto que: “Río Negro está presente en los lugares más importantes de decisión y donde también tenemos que tener un sentido de gratitud con los hermanos neuquinos en un proceso de integración muy fuerte que estamos viviendo”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: