20/01/2025 - Edición Nº2238

Economía

trabajo

El gobierno celebra un "crecimiento del 0.2% del empleo" en septiembre

El informe destaca que la industria dejó de reducir su nivel de empleo en septiembre, mientras que el crecimiento en el mismo se observó en todas las calificaciones laborales, tanto en posiciones profesionales como en puestos no calificados.



La Secretaría de Trabajo informó un avance en el empleo formal privado en agosto y septiembre, después de una fase contractiva de once meses. Según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), el empleo asalariado registrado creció 0,1% en agosto y 0,2% en septiembre, lo que representa aproximadamente 4,500 nuevos empleos.

 

Este aumento se debe principalmente a "la recuperación en sectores clave como la construcción, la industria y el comercio". El informe destaca que la industria dejó de reducir su nivel de empleo en septiembre, mientras que el crecimiento en el mismo se observó en todas las calificaciones laborales, tanto en posiciones profesionales como en puestos no calificados.

 

El aumento del empleo formal no se basa exclusivamente en contratos temporales, sino que también ha habido crecimiento en el personal contratado por tiempo indefinido. En cuanto a los salarios, se registró un aumento real del 10% desde enero a septiembre, mejorando el poder adquisitivo, aunque aún está por debajo de niveles de noviembre de 2023.

 

La Secretaría considera estos datos como el inicio de una fase de recuperación en el empleo asalariado formal, atribuyéndolo a la estabilización macroeconómica y a la confianza empresarial, impulsada por la Ley N°27.742, que establece bases para promover la libertad económica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: