
El año 2024 podría convertirse en el más caluroso de la historia, con una temperatura mundial anual que por primera vez podría alcanzar 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). La agencia climática de la Unión Europea indicó que es "prácticamente seguro" que se superarán los récords previos, dado que las temperaturas de los próximos meses tendrían que descender drásticamente para evitar un nuevo máximo.
Los datos de C3S muestran que la temperatura media global de los primeros diez meses de 2024 fue 0,71 °C superior a la referencia de 1991-2020, lo cual ya es un nivel récord. En octubre, las temperaturas globales se ubicaron 1,65 °C por encima de los niveles preindustriales, marcando el decimoquinto de los últimos 16 meses en los que el umbral de 1,5 °C fue superado, un límite crítico establecido por el Acuerdo de París.
El año anterior, 2023, había registrado una temperatura 1,48 °C por encima de los niveles preindustriales. Ahora, el C3S estima que en 2024 esta cifra se elevará a 1,5 °C o incluso 1,55 °C. La subdirectora del C3S, Samantha Burgess, destacó que esta tendencia marca un "nuevo hito en los registros de temperatura mundial" y enfatizó la necesidad de tomar medidas en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Bakú, Azerbaiyán.