Neuquén - La vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, anunció quién asumirá su representación legal en medio del escándalo político y judicial que enfrenta. Ruiz, suspendida por la Legislatura provincial bajo la acusación de "inhabilidad moral", informó que su defensa estará a cargo del prestigioso estudio jurídico Carlos Broitman y Asociados.
Ruiz hizo pública la decisión mediante un comunicado en el que además anticipó que este miércoles acudirá al Ministerio Público Fiscal junto a su equipo de asesores jurídicos. Allí buscará tomar conocimiento formal de las denuncias presentadas en su contra, entre las que se incluye una por presunto enriquecimiento ilícito. Según expresó, su objetivo es "poner en marcha la legítima defensa que me corresponde en el marco del debido proceso y haciendo respetar mis garantías constitucionales, las cuales fueron vedadas".
Conferencia de prensa y agenda judicial
La vicegobernadora adelantó que el miércoles 4 de diciembre, tras realizar las gestiones vinculadas a las investigaciones, ofrecerá una conferencia de prensa junto a sus abogados a las 12 del mediodía. "Es mi deber, por mandato y votación popular, velar por la armónica gobernabilidad de nuestra querida provincia, respetando la independencia de poderes y articulando hasta las últimas instancias y en cualquier fuero los procesos contemplados en nuestra Constitución", señaló Ruiz.
Cambios en la defensa: Oneto se apartó del caso
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Justicia, inicialmente Ruiz había designado al abogado libertario Francisco Oneto como su representante legal. Sin embargo, en menos de 24 horas, Oneto anunció su desvinculación del caso mediante un comunicado en el que atribuyó su decisión a "compromisos profesionales asumidos con anterioridad".
Cabe recordar que Oneto había participado anteriormente en causas de relevancia en las provincias de Neuquén y Río Negro. Su apartamiento dejó el camino abierto para que Ruiz recurriera al estudio jurídico liderado por Carlos Broitman, conocido por su intervención en casos de alto perfil en el ámbito judicial.
Contexto de la suspensión e investigaciones
Ruiz enfrenta una delicada situación judicial y política. La comisión investigadora que analiza su caso ha reunido pruebas sobre contrataciones, gastos y viáticos que comprometerían a la funcionaria. Este proceso se da en paralelo a la suspensión aprobada por la Legislatura, que evaluará "tres o cuatro hechos" para determinar si se ratifica su inhabilidad moral para ejercer el cargo.
La vicegobernadora insiste en que su suspensión constituye un "avasallamiento" y asegura que agotará todas las instancias legales para defender su gestión y su mandato popular.