09/05/2025 - Edición Nº2347

Viedma

El PRO y el Radicalismo detienen en el Senado la conformación de una comisión investigadora del Criptogate

A pesar del apoyo inicial de la mayoría de los bloques, la propuesta finalmente fue rechazada durante la votación, evidenciando las presiones políticas y divisiones internas.



El Senado de la Nación protagonizó una jornada marcada por las tensiones políticas y la falta de consenso en torno a la creación de una comisión investigadora sobre la posible implicación del presidente Javier Milei en el escándalo de la criptomoneda $Libra. A pesar del apoyo inicial de la mayoría de los bloques, la propuesta finalmente fue rechazada durante la votación, evidenciando las presiones políticas y divisiones internas.

 

Presentación y debate del proyecto

El proyecto fue impulsado por los senadores Pablo Blanco (UCR) y Guadalupe Tagliaferri (PRO), quienes buscaban agilizar la investigación. El senador Martín Lousteau solicitó que el tema fuera tratado sobre tablas, lo que desató una discusión interna dentro del bloque radical. Algunos senadores que inicialmente respaldaban la propuesta terminaron votando en contra, presuntamente debido a presiones de la Casa Rosada.

 

Lousteau advirtió sobre la gravedad del caso y afirmó: “Vimos en vivo y en directo al presidente Milei realizar una estafa. La moneda la recomendó Milei y fueron estafados”.

 

Postura de otros bloques

El presidente del bloque libertario, Ezequiel Atauche, sostuvo que el oficialismo estaba dispuesto a tratar cualquier proyecto para esclarecer los hechos, pero propuso que el caso fuera llevado a las comisiones durante el período de sesiones ordinarias. "Esto no es para aprovechar políticamente", agregó Atauche.

 

Resultados de la votación

  • Habilitación del debate: 53 votos a favor y 17 en contra.
  • Votación para la conformación de la comisión: Frustrada por la falta de consenso.

El senador Vischi (UCR), quien había firmado el proyecto, votó en contra, junto con otros radicales y senadores de bloques provinciales. Esto dejó en evidencia las presiones recibidas y las tensiones internas dentro del radicalismo.

 

Presiones y tensiones internas

Antes del inicio de la sesión, el bloque radical enfrentó una reunión cargada de tensiones. La intervención de Ezequiel Atauche en la reunión radical generó malestar entre varios senadores. "¿Cómo lo van a dejar venir para apretarnos?", expresó un senador visiblemente molesto.

 

Perspectivas futuras

Frustrada la conformación de la comisión, el caso $Libra deberá ser tratado en comisiones una vez que se inicie el período de sesiones ordinarias. Las divisiones internas y la falta de consenso anticipan un proceso complejo y plagado de controversias.

 

El escándalo por la criptomoneda $Libra ha generado un intenso debate político en las últimas semanas, con el presidente Milei en el centro de las críticas. La creación de la comisión investigadora, de haberse concretado, hubiera sido un paso importante para esclarecer el rol del mandatario y las posibles responsabilidades en el caso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: