
El intendente de la ciudad de Viedma, Marcos Castro, expresó su profunda preocupación por la situación política y económica del país durante una entrevista en el programa "Punto de Quiebre" de FM Raíces 91.7. En su intervención, abordó temas clave como el impacto del endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el clima de tensión en el Congreso y las consecuencias directas que estas circunstancias tienen en los municipios.
Castros enfatizó que muchas obras públicas y financiamientos han sido suspendidos debido a decisiones del Gobierno Nacional, lo que obliga a las gestiones locales a buscar alternativas con recursos propios y provinciales. Esto, según el intendente, genera una presión adicional sobre los presupuestos municipales, afectando la continuidad de proyectos fundamentales para la comunidad. En particular, mencionó la paralización de obras de infraestructura, como la construcción de viviendas, mejoras en la red vial y proyectos de saneamiento.
Además, el jefe comunal señaló que la recaudación municipal enfrenta serias dificultades debido a la reducción de transferencias nacionales. Explicó que esta situación impacta directamente en la capacidad de los municipios para sostener sus servicios básicos, tales como la recolección de residuos, el mantenimiento del alumbrado público y la asistencia social. "Los intendentes nos encontramos en una encrucijada: debemos garantizar los servicios esenciales con menos recursos", afirmó Castro, subrayando la complejidad de administrar en un contexto de ajuste fiscal.
Otro punto crítico abordado en la entrevista fue la contradicción en la política tributaria del Gobierno Nacional. Castro criticó que, mientras se exige a las provincias y municipios reducir impuestos, pero el Ejecutivo mantiene la recaudación de tributos como el impuesto al combustible. Esta medida, explicó, afecta gravemente el financiamiento del transporte público, generando un incremento en los costos para los ciudadanos y un desbalance en la distribución de recursos. "Es una carga que recae sobre los municipios y las provincias sin una compensación adecuada", señaló.
Ante este panorama, el intendente hizo un llamado a la unidad y a la búsqueda de consensos entre los distintos niveles de gobierno. Enfatizó la importancia de un diálogo abierto que permita encontrar soluciones sostenibles y evitar que la crisis económica profundice aún más las desigualdades sociales. "Es fundamental que trabajemos en conjunto para superar este momento difícil y garantizar el bienestar de la población", concluyó Castro, instando a una mayor cooperación para afrontar los desafíos actuales.