09/05/2025 - Edición Nº2347

Viedma

Memoria y reivindicación

Inauguran mural en homenaje a los caídos y combatientes de Malvinas en Viedma

El mural se erige como un testimonio de la memoria colectiva y el reconocimiento a quienes lucharon en la guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con la causa nacional. La jornada concluyó con un emotivo aplauso y el reconocimiento a los artistas y organizadores que hicieron posible esta obra cargada de simbolismo y significado.



En la ciudad de Viedma, en el barrio Sargento Cabral, ubicado en calle Delcalzi 780, se llevó a cabo la inauguración de un mural en conmemoración a los caídos y excombatientes de la guerra de Malvinas. La iniciativa fue organizada por la agrupación de Jóvenes Juntos Somos Río Negro, en conjunto con la Asociación de Muralistas de Viedma, quienes fueron los encargados de plasmar la obra artística.

 

El mural refleja las imágenes de los excombatientes y también de Diego Maradona, un personaje emblemático a nivel nacional que reivindicó la soberanía de las Islas Malvinas en numerosas oportunidades. La obra busca ser un símbolo de memoria, identidad y lucha por la soberanía nacional.

 

El acto de inauguración contó con la presencia de excombatientes de la guerra de 1982, entre ellos Jorge Torres y otros veteranos que acompañaron la emotiva jornada. La ceremonia fue iniciada Renzo Ortiz quien es uno de los referentes de la asociación de muralistas y seguida por Boris Kucich, uno de los promotores de la idea y la iniciativa, quien destacó el papel fundamental de la juventud en la preservación de la memoria y la historia de la reivindicación de Malvinas.

 

En su discurso, Kucich expresó: "Malvinas forma parte de nuestro ADN, de nuestra identidad, siendo el común denominador para la constante búsqueda de la unión de los argentinos y las argentinas. Por eso, esta nueva generación política tiene el compromiso inclaudicable y hasta el último suspiro de nuestras vidas de trabajar incansablemente para reencontrarnos con nuestras islas, porque no hay tierra más nuestra que ellas y no hay sentimiento tan genuino como el que nace de nuestro corazón por esta causa".

 

A su vez, en sus emotivas palabras uno de los referentes de lso excombatientes de Viedma y Río Negro, Jorge Torres destacó que "para recuperar nuestras islas se debe trabajar con las nuevas generaciones, es ahí y en las aulas donde podremos reencontrarnos con nuestras hermanas perdidas".

 

El mural se erige como un testimonio de la memoria colectiva y el reconocimiento a quienes lucharon en la guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con la causa nacional. La jornada concluyó con un emotivo aplauso y el reconocimiento a los artistas y organizadores que hicieron posible esta obra cargada de simbolismo y significado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: