08/05/2025 - Edición Nº2346

Internacional

Vaticano

El Cónclave comenzará el 7 de mayo: los cardenales elegirán al sucesor del papa Francisco

Con 135 cardenales con derecho a voto, el 80% designado por Francisco, se inicia la cuenta regresiva para conocer al próximo líder de la Iglesia católica.



El Vaticano ha confirmado que el próximo 7 de mayo comenzará el esperado Cónclave que designará al sucesor del papa Francisco, fallecido recientemente. Los 135 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— fueron convocados a Roma para elegir al nuevo pontífice, quien estará al frente de los más de 1.400 millones de fieles católicos en todo el mundo.

 

De los electores, el 80% fue designado por el propio Francisco, lo que anticipa una elección marcada por su legado. A pesar de ello, al menos dos cardenales no podrán participar por problemas de salud, y uno más estaría excluido por decisión del fallecido pontífice.

 

Las votaciones se realizarán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina, con un máximo de cuatro sufragios diarios —dos por la mañana y dos por la tarde— hasta que un candidato obtenga la mayoría de dos tercios. Si tras 30 votaciones no se llega a un acuerdo, la elección se definirá por mayoría simple.

 

El primer papa latinoamericano fue despedido con una ceremonia multitudinaria y la presencia de 400.000 personas. Su figura, marcada por un estilo sencillo y reformas profundas, deja un fuerte legado que muchos fieles desean preservar.

 

“Debe tener una personalidad abierta para todos”, expresó Patricia Spotti, una fiel de 68 años llegada desde Milán, que espera que el nuevo pontífice mantenga el espíritu de Francisco. Por su parte, el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi afirmó: “Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco, que no sea el mismo pero en continuidad”.

 

Sin embargo, no todos coinciden en el perfil ideal. “Tiene que haber continuidad, pero también avanzar”, señaló el cardenal italiano Giuseppe Versaldi, de 83 años, aunque no participa del cónclave.

 

Entre los nombres más mencionados como posibles sucesores figuran el italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado, el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Turkson y el también italiano Matteo Zuppi. Las casas de apuestas británicas, como William Hill, sitúan a Parolin como el favorito.

 

El interés mediático también creció tras el éxito de la película Cónclave, ganadora del Óscar a mejor guion adaptado, que retrata la tensión del proceso papal. No obstante, el cardenal Cristóbal López Romero advirtió: “Es una oportunidad de mostrar que películas como esa no son la realidad”.

 

En un momento en que la Iglesia se enfrenta a desafíos internos y globales, la elección del nuevo Papa no solo marcará el rumbo espiritual del Vaticano, sino también su papel en un mundo en constante transformación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: