
ras años de expectativa, finalmente se estrenó en Netflix la esperada adaptación de El Eternauta, la emblemática historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. La serie, dirigida por Bruno Stagnaro, ya está disponible en la plataforma con una primera temporada de seis episodios que reinterpreta la historia con una mirada contemporánea, sin perder su espíritu original.
Publicada por primera vez en 1957, El Eternauta es una obra fundacional de la ciencia ficción argentina y latinoamericana. Su relato —centrado en una invasión alienígena que cae sobre Buenos Aires bajo una letal nevada tóxica— fue siempre un desafío para cualquier tipo de adaptación audiovisual, tanto por su complejidad técnica como por la densidad simbólica de su trama. Sin embargo, la serie logra estar a la altura del mito, con un gran despliegue de efectos especiales y una narrativa que dialoga con el presente.
El elenco está encabezado por Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo, “un hombre común envuelto en una situación extraordinaria”, según sus propias palabras. Lo acompañan Carla Peterson, César Troncoso, Marcelo Subiotto, Andrea Pietra y Ariel Staltari, quien también participó en la escritura del guion junto a Stagnaro. La historia se desarrolla en una Buenos Aires postapocalíptica, transformada en tierra de nadie tras la misteriosa nevada, y sigue a un grupo de sobrevivientes que deberán aprender a confiar unos en otros para resistir una amenaza mucho mayor de lo que imaginaron.
“La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo”, resume la sinopsis oficial de Netflix. La serie no sólo plantea una lucha contra lo desconocido, sino también un dilema profundamente humano: cómo conservar la solidaridad y la empatía en medio del caos.
En ese sentido, el recuerdo reciente de la pandemia de Covid-19 —con su aislamiento prolongado, el miedo colectivo y la fragilidad de los vínculos sociales— resuena inevitablemente en esta nueva versión del clásico. El Eternauta, como entonces, vuelve a plantear una pregunta clave: ¿será posible mantener la humanidad en un mundo que parece haberse desmoronado?
Con una producción de alto nivel y un enfoque que combina fidelidad con actualización, El Eternauta promete ser uno de los grandes hitos de la ficción argentina en plataformas. Una historia sin tiempo, que encuentra hoy un nuevo público y una nueva forma de resistir el olvido.