08/05/2025 - Edición Nº2346

Río Negro

Economía

Hacienda informó a la Legislatura sobre la deuda de Río Negro: el bono Castello concentra el 78,5% del total

Según los datos oficiales, el 80% de la deuda corresponde a títulos emitidos, fundamentalmente el bono Castello; un 12,8% a organismos internacionales; y un 7,2% al Estado Nacional, que actúa como prestamista directo o intermediario de fondos de otros organismos.



El Ministerio de Economía de Río Negro informó oficialmente que la deuda pública de la provincia asciende a 271 millones de dólares, y está mayoritariamente concentrada en el bono Plan Castello, que representa el 78,5% del total. La información fue remitida a la Legislatura en respuesta a un pedido de informe de los bloques del PJ y Vamos con Todos.

 

El requerimiento fue impulsado por los legisladores Daniel Belloso, Ana Marks, Leandro García, José Luis Berros, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé, Fabián Pilquinao y Ayeién Spósito, quienes solicitaron detalles del stock de deuda, su composición por moneda, listado de acreedores y los compromisos asumidos en intereses.

 

Deuda en dólares y pesos

La cartera que conduce Gabriel Sánchez indicó que el stock de deuda equivale a 271.770.687 dólares, lo que representa 291.881 millones de pesos al tipo de cambio de $1.074 por dólar, correspondiente al 30 de marzo. A pesar del pedido legislativo, Hacienda no desglosó la deuda según su moneda de origen, sino que presentó los totales combinados.

 

Según los datos oficiales, el 80% de la deuda corresponde a títulos emitidos, fundamentalmente el bono Castello; un 12,8% a organismos internacionales; y un 7,2% al Estado Nacional, que actúa como prestamista directo o intermediario de fondos de otros organismos.

 

Castello y el crédito del Patagonia

Luego del pago de la primera cuota semestral del año, el capital pendiente del bono Castello se ubica en 213,4 millones de dólares. Para este año, se prevé el pago de 8.673 millones de pesos en intereses y 19,3 millones de dólares, en su mayoría destinados a este título.

 

En relación al financiamiento más reciente, Hacienda informó que el Banco Patagonia otorgó un crédito de 24.000 millones de pesos para afrontar la cuota número 3 del bono Castello, vencida el 10 de marzo. Este préstamo fue acordado a 180 días y generará intereses por 2.359 millones de pesos.

 

Comisión de Seguimiento sin formalización

Uno de los puntos del pedido legislativo fue conocer por qué no está constituida la Comisión de Seguimiento y Control de Inversiones del Plan Castello, creada por la Ley 5201 en 2017. Hacienda reconoció que no se halló un acta de constitución formal, aunque afirmó que sí existe un dictamen firmado por legisladores que coinciden con quienes integran la Comisión de Priorización de Inversiones, lo cual sería una prueba de su funcionamiento.

 

No obstante, la falta de documentación completa vuelve a poner en discusión el grado de control y seguimiento institucional sobre la mayor operación financiera en dólares que afronta la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: