
Con vistas al calendario electoral 2025, La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro activó su estrategia de construcción política y lanzó una convocatoria abierta a dirigentes y agrupaciones afines para “integrarlos al proyecto” y “establecer posibles alianzas electorales”.
La iniciativa está a cargo de una mesa política denominada “Por la Libertad”, conformada por el legislador César Domínguez, Sara Aguilar, Julián Goinhex y Nahuel Picollí Fortuny. La decisión fue tomada por el Consejo partidario que preside la diputada Lorena Villaverde, en una reunión realizada este fin de semana en Cipolletti.
El primer paso del operativo será un acercamiento al diputado Aníbal Tortoriello, quien a pesar de renunciar al PRO y no afiliarse formalmente a LLA, mantiene una fuerte identificación con el presidente Javier Milei. El parlamentario cipoleño impulsa la creación de su partido Creo, con el objetivo de encabezar la lista al Senado nacional en octubre.
Según fuentes partidarias, Tortoriello ya mantuvo conversaciones con Eduardo “Lule” Menem, operador nacional de LLA, y buscará formalizar su lugar dentro del armado libertario. No obstante, el vínculo entre él y Villaverde —que el año pasado mostraban sintonía— hoy está tensionado, con escaso diálogo entre ambos.
Villaverde, actual referente de Milei en la provincia, tampoco descarta postularse al Senado, aunque aclaró que la definición dependerá del contexto y de la decisión del equipo nacional.
La ronda de contactos impulsada por la Mesa “Por la Libertad” culminará en mayo, con la expectativa de que las candidaturas se definan en junio o a comienzos de julio.
Además de Tortoriello, se prevé que el oficialismo libertario intente sumar a otros referentes provinciales como Ariel Rivero, de Primero Río Negro, quien ya logró que la Justicia Electoral Federal le reconociera el uso del león libertario como símbolo en las elecciones provinciales.
Paralelamente, LLA emitió un comunicado donde advierte sobre acciones legales contra agrupaciones que, sin pertenecer al armado oficial, utilicen el nombre, imagen o simbología del presidente Milei.
La advertencia incluye posibles procesos judiciales contra partidos o candidatos que “intenten engañar al electorado”, apropiándose ilegítimamente de la representación del mandatario o de su gobierno.
Así, el escenario libertario rionegrino se encamina hacia una reorganización interna, con apuestas a la unidad pero también con señales claras de control del sello y su capital simbólico, en medio de una disputa latente por las candidaturas nacionales.