08/05/2025 - Edición Nº2346

Viedma

Cómo sigue el Cónclave durante este jueves

09:12 |Los 133 cardenales electores no lograron aún consenso. Habrá nuevas votaciones esta tarde en la Capilla Sixtina. La Iglesia Católica espera al sucesor número 267 de San Pedro.



En el corazón del Vaticano, continúa sin definirse la elección del nuevo Papa. Este miércoles 7 de mayo, durante el segundo día del Cónclave 2025, se produjo la segunda fumata negra, señal inequívoca de que ninguno de los 133 cardenales electores alcanzó los 89 votos necesarios para consagrar al sucesor de San Pedro.

 

La jornada comenzó temprano con la oración de las Lodi en la Capilla Sixtina. La primera votación del día se realizó pasadas las 10:30 (hora local) sin éxito. Alrededor del mediodía, tras una segunda ronda también inconclusa, se elevó una nueva columna de humo oscuro desde el comignolo sobre el techo de la Capilla, símbolo inconfundible de desacuerdo.

 

El almuerzo transcurre en la Casa Santa Marta, donde el menú incluye platos ligeros como pasta con tomate y albahaca, o risotto de vegetales. Por la tarde se prevén dos nuevas votaciones, alrededor de las 17:30 y 19:00 horas. Si al finalizar alguna de ellas se alcanza el consenso, una fumata blanca anunciará al nuevo Pontífice al mundo.

 

Una Iglesia global, un Cónclave diverso

El Cónclave 2025 evidencia la creciente universalidad de la Iglesia. Entre los 133 electores hay cardenales de 71 países, incluyendo representantes por primera vez de Haití, Cabo Verde, Sudán del Sur y Suecia.

 

Entre ellos, se destacan el ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, el más joven del grupo y residente en Australia; y el español Carlos Osoro Sierra, de 79, el más veterano. La ceremonia es presidida por el cardenal Pietro Parolin, decano del Colegio Cardenalicio.

 

Una tradición centenaria con normas estrictas

El proceso se desarrolla bajo reglas estrictas dictadas por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Cada votación se divide en tres etapas: pre-escrutinio, escrutinio y post-escrutinio. Todo el procedimiento se realiza en absoluto aislamiento. Cualquier tipo de comunicación con el exterior está prohibido bajo pena de excomunión automática. No hay teléfonos, grabadores ni contacto con el mundo. El secreto es absoluto.

 

Expectativa mundial

Mientras tanto, los fieles y la prensa aguardan expectantes en la Plaza de San Pedro, donde cada columna de humo es leída con atención casi religiosa. Aunque históricamente algunos Cónclaves se han extendido por semanas, en la era moderna suelen resolverse entre el segundo y cuarto día.

 

A medida que caiga la noche en Roma, una nueva fumata blanca podría anunciar la llegada del Papa número 267, y con ella, el esperado “Habemus Papam”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: