19/05/2025 - Edición Nº2357

Viedma

Hot Sale 2025: cómo evitar estafas

Hasta el miércoles 14 de mayo, se desarrolla el evento de compras online más importante del país. Desde Defensa al Consumidor porteña advierten sobre los cuidados a tener en cuenta.



Sigue en marcha el Hot Sale 2025, el evento de comercio electrónico organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que reúne a más de 900 marcas con ofertas en tecnología, indumentaria, decoración, turismo, belleza, hogar y más. La acción se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo e impulsa el consumo online en un contexto de caída general de ventas.

 

En paralelo, desde la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires difundieron una serie de recomendaciones clave para comprar con seguridad, evitar fraudes y hacer valer los derechos de los consumidores.

“La mejor herramienta que tiene un consumidor es la información. Por eso acompañamos estas jornadas con recomendaciones claras que permiten evitar estafas, comprar con confianza y ejercer los derechos que garantiza la ley”, indicó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

 

🛒 Cinco consejos esenciales para comprar en el Hot Sale 2025

  1. Comprar solo en sitios web oficiales y verificados: Chequear que el sitio tenga el protocolo de seguridad "https://" y evitar enlaces de redes sociales o correos sospechosos.

  2. Verificar costos adicionales antes de pagar: El precio final debe incluir todos los cargos, como envío o instalación. Debe ser claro antes de concretar la compra.

  3. Guardar toda la documentación: Facturas, correos de confirmación y capturas de pantalla servirán como prueba en caso de reclamos.

  4. Leer atentamente la descripción y condiciones: Revisar stock, política de devoluciones y si el precio cambia según el medio de pago. La ley obliga a mantener el mismo precio por una cuota, débito o efectivo.

  5. Ejercer el derecho al botón de arrepentimiento: Es obligatorio en todos los sitios. Permite cancelar la compra dentro de los 10 días corridos desde la recepción del producto. El vendedor debe cubrir los costos de devolución y brindar el número de trámite en 24 horas.

 

Los usuarios pueden realizar consultas o denuncias a través de la línea gratuita 147 opción 6, la web oficial de BAconsumidor, o las redes sociales del organismo en facebook.com y X.com.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: