
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) implementó cambios en el baremo utilizado para evaluar las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, con el objetivo de mejorar los criterios de evaluación y alinearlos con normativas internacionales. Esta modificación ha generado preocupación entre los beneficiarios en Río Negro, quienes temen perder el acceso a estas prestaciones.
Según la Resolución 1172/2025, publicada en el Boletín Oficial, se identificaron oportunidades de mejora en los criterios de evaluación, especialmente en lo referido a la incorporación de referencias a normativas internacionales. Diego Spagnuolo, director ejecutivo de ANDIS, explicó que estos cambios buscan una evaluación más justa y precisa de las condiciones de los solicitantes.
Sin embargo, organizaciones que representan a personas con discapacidad expresaron su preocupación por la falta de claridad en la implementación de los nuevos criterios y el posible impacto negativo en quienes actualmente reciben estas pensiones. Solicitan mayor transparencia y participación en el proceso de revisión de las evaluaciones.
Las autoridades de ANDIS aseguraron que se brindará información detallada a los beneficiarios y se establecerán canales de comunicación para atender consultas y reclamos. Además, se comprometieron a monitorear de cerca la aplicación de los nuevos criterios para garantizar que no se vulneren los derechos de las personas con discapacidad.