
Un grupo de docentes de la Universidad Nacional del Comahue ha presentado sus renuncias, argumentando que los salarios percibidos son insuficientes para afrontar el costo de vida actual. La situación ha generado preocupación en la comunidad académica y ha reavivado el debate sobre la financiación de la educación superior.
Los profesores señalaron que, a pesar de su vocación y compromiso con la enseñanza, las condiciones económicas les impiden continuar desempeñando sus funciones. Además, advirtieron sobre el impacto negativo que esta situación tiene en la calidad educativa y en la formación de los estudiantes.
Desde los gremios docentes se ha solicitado a las autoridades nacionales y universitarias la apertura de mesas de diálogo para discutir mejoras salariales y condiciones laborales. También se ha convocado a movilizaciones y jornadas de visibilización del conflicto.
La crisis en el sector universitario refleja las dificultades que atraviesa el sistema educativo en su conjunto y plantea desafíos urgentes para garantizar el acceso y la calidad de la educación pública en el país.