
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, exigió al Gobierno Nacional la reactivación urgente de las obras en las rutas nacionales que atraviesan la provincia, denunciando un “estado de abandono” que pone en riesgo la vida de los ciudadanos y frena el desarrollo productivo, turístico y social.
A través de sus redes sociales, el mandatario provincial apuntó contra la falta de mantenimiento y las obras paralizadas en las Rutas Nacionales 22, 23, 40 y 151. “Hace más de 15 años que estamos esperando. Gobiernos van, gobiernos vienen, y las promesas se archivan”, expresó Weretilneck, y agregó: “Esto no es ideología. Es una pelea justa por lo que nos corresponde”.
Los informes técnicos elaborados por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro advierten sobre tramos con deformaciones severas, señalización deficiente, obras inconclusas y situaciones que comprometen la seguridad vial.
Entre los puntos críticos relevados se destaca la RN22, con obras frenadas en accesos clave y un puente deteriorado sobre el río Colorado. En la RN23, la falta de señalización y drenajes adecuados agrava el riesgo en la Región Sur. En la RN40, los trabajos son provisorios y no resistirán el próximo invierno. Y en la RN151, el mal estado impacta en la salud, la producción, la educación y el transporte hacia Vaca Muerta.
Weretilneck también denunció la falta de inversión a pesar de la recaudación del impuesto a los combustibles, que por ley debería destinarse a infraestructura vial. “En 2024, el Estado Nacional recaudó más de 2 billones de pesos por ese concepto. ¿Dónde está esa plata? Porque en Río Negro, no”, cuestionó.
Finalmente, rechazó las críticas que piden intervención provincial directa: “Las rutas son competencia nacional. No se puede intervenir sin recursos, sin maquinaria y sin acuerdos”.