
El Gobierno de Río Negro informó que avanza en la firma de acuerdos con unas 30 empresas para la exportación de gas natural licuado (GNL). La iniciativa forma parte de la estrategia provincial para aprovechar el potencial energético de la región y generar ingresos a través de la venta de GNL en el mercado internacional.
Los acuerdos contemplan la construcción de infraestructuras necesarias para la licuefacción y exportación del gas, así como la implementación de políticas que favorezcan la inversión y el desarrollo del sector. El gobernador Weretilneck destacó que estos convenios permitirán diversificar la matriz productiva de la provincia y generar empleo de calidad.
Además, se espera que la exportación de GNL contribuya a mejorar la balanza comercial del país y fortalezca la posición de Argentina como proveedor de energía a nivel global. Las empresas involucradas en los acuerdos incluyen tanto firmas nacionales como internacionales, interesadas en invertir en el desarrollo del sector energético en Río Negro.
El Gobierno Provincial continuará trabajando en la consolidación de estos acuerdos y en la creación de un marco regulatorio que garantice la sostenibilidad y competitividad del sector en el largo plazo.