
La intensa ola polar que afecta a gran parte de la Patagonia continúa marcando el inicio de semana con temperaturas bajo cero, heladas persistentes y riesgos en el funcionamiento de servicios básicos como el agua. Ante este panorama, autoridades educativas de Río Negro y Neuquén tomaron medidas preventivas para este lunes, modificando el horario de ingreso escolar y suspendiendo actividades en ciertos establecimientos.
En la zona cordillerana de Río Negro, el Consejo Escolar Zona Andina resolvió postergar el ingreso escolar a las 9:30 de la mañana en todas las instituciones educativas del turno mañana. La medida alcanza a las localidades de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi, Pilcaniyeu, Villa Llanquín y Villa Mascardi. Las intensas heladas matinales y el riesgo de interrupción en el suministro de agua motivaron esta decisión, que se enmarca en los protocolos para eventos climáticos extremos del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La ola polar no se limita a la cordillera. Localidades de la Región Sur como Los Menucos, Maquinchao, Ramos Mexía, El Cuy, Sierra Colorada, y del Valle Inferior, incluyendo a Viedma, también modificaron sus horarios. En todas ellas, el ingreso escolar se postergó hasta las 9:30 en el turno mañana, para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal auxiliar, y permitir la evaluación del estado de los servicios básicos afectados por las bajas temperaturas.
El Consejo Escolar del Alto Valle también decidió implementar un ingreso escolar postergado a las 9:30 en las localidades de Villa Regina, General Godoy, Ingeniero Huergo, Chinchinales y Valle Azul. Docentes y porteros iniciarán sus tareas a las 9. La medida tiene como objetivo proteger a la comunidad educativa frente a las temperaturas extremas que afectan el normal desarrollo de las actividades escolares.
En la ciudad de Neuquén, el equipo directivo de la EPET 7 informó la suspensión de los talleres de Computación, Neumática, Carpintería, Construcciones y Soldadura durante el turno mañana de este lunes. La decisión se debe a que esos espacios cuentan únicamente con calefacción por aire acondicionado, un sistema que resulta insuficiente ante las temperaturas previstas, que rondan los -5 °C o incluso menos. Las actividades se reanudarán con normalidad en el turno tarde.
En algunas escuelas, especialmente de Neuquén capital, podrían mantenerse actividades específicas según las condiciones edilicias y la seguridad de cada comunidad educativa. Por el momento, no se reportaron suspensiones generales en otros establecimientos, pero las autoridades educativas indicaron que las decisiones seguirán evaluándose a lo largo de la jornada, en función del comportamiento del clima.
Frente a un escenario de frío extremo, las autoridades remarcaron la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y trabajadores escolares, manteniéndose atentos a nuevas actualizaciones del pronóstico y a las condiciones locales.