01/07/2025 - Edición Nº2400

Viedma

Suben los combustibles en julio: Milei aplicará parte de los impuestos y posterga el resto hasta agosto

Desde el martes 1 de julio comenzará a regir un nuevo aumento en los combustibles en Argentina por la actualización parcial de los impuestos a la nafta y el gasoil.



El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes un nuevo incremento en los precios de los combustibles, producto de la actualización parcial del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). La medida, establecida mediante el Decreto 441/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y establece que los nuevos valores se aplicarán desde el 1° hasta el 31 de julio, mientras que el impacto total de los aumentos recién se trasladará a partir del 1° de agosto.

 

Cuánto aumenta cada combustible

Según el decreto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, los nuevos montos fijos de los impuestos que se suman al precio de los combustibles son:

Producto Impuesto ICL (art. 4°) IDC (art. 11) Tratamiento diferencial (gasoil, art. 7° inc. d)
Nafta (todas las variantes) $6,620 por litro $0,405 por litro
Gasoil $5,346 por litro $0,609 por litro $2,895 por litro

 

Si bien estos valores no se trasladan automáticamente al precio en surtidor, sí impactan en la estructura de costos de las petroleras, por lo que se espera que haya una suba en los precios al consumidor en los primeros días de julio.

 

Postergación del ajuste completo

El Gobierno decidió diferir nuevamente el impacto total de los aumentos correspondientes:

  • Al 1° trimestre de 2024 (parcialmente).

  • A la totalidad del 2°, 3° y 4° trimestres de 2024.

  • Y al 1° trimestre de 2025.

 

Este ajuste completo de los impuestos se trasladará al precio de los combustibles a partir del 1° de agosto de 2025. La decisión se basa —según argumenta el Gobierno— en la intención de mitigar el impacto en la inflación y permitir mayor previsibilidad en el mercado de hidrocarburos.

 

Antecedentes

Desde el inicio de la gestión de Milei, el Ejecutivo ha optado por postergar reiteradamente los aumentos impositivos sobre los combustibles, lo cual genera un efecto acumulativo que, tarde o temprano, se refleja en los surtidores. En paralelo, las empresas del sector han aplicado subas periódicas en función de la devaluación, la inflación y los costos de importación de petróleo y biocombustibles.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: