01/07/2025 - Edición Nº2400

Viedma

Reacciones internacionales sobre el insólito fallo de la justicia norteamericana sobre YPF

12:18 |La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51 % de YPF en los próximos 14 días como parte del pago de una condena histórica. Argentina apelará pese a las críticas del presidente al entonces viceministro de justicia, Axel Kicillof.



Ante la polémica decisión de la justicia norteamericana, varois medios internacionales se hicieron eco de la situación de la empresa nacional insignia.

 

Financial Times (Reino Unido)

El Financial Times destacó la novedad con el titular: “US judge orders Argentina to give up majority stake in state-run oil company YPF”. Subrayó que la medida fue dispuesta por la jueza Preska, como cumplimiento parcial de una condena de USD 16 000 millones. Indicó que las acciones de Burford Capital subieron un 20 %, y escaló la tensión política: el presidente Milei prometió apelar y responsabilizó a Kicillof por la estatización

 


El País (España)

El País reseñó que el tribunal de Nueva York, a través de Preska, ordenó el traspaso del 51 % de YPF para indemnizar a los accionistas afectados por la expropiación de 2012, calculada en USD 16 100 millones. Advirtió que será imposible realizar esta transferencia sin aprobación del Congreso y destacó la postura del DOJ de EE.UU. a favor de la inmunidad soberana argentina .

 


Reuters (EE.UU./Internacional)

Dos notas de Reuters resaltaron que Argentina debe transferir su participación (vía BNY Mellon) para cumplir la condena por expropiación. Reportaron una caída de acciones de YPF (entre 4 % y 5 %) y el alza del 21 % de las de Burford. También mencionaron que Argentina apelará y buscará frenar la ejecución en Reino Unido

 

 


Associated Press (AP)

AP News enfatizó el impacto sobre Milei, que planea apelar y advirtió sobre la amenaza que implica perder el control de YPF, central en su estrategia económica basada en Vaca Muerta. Destacó que la participación accionaria expuesta está vinculada a la denuncia contra CFK por la estatización .

 


MercoPress (agencia regional Sudamericana)

Fuentes locales como MercoPress añadieron el ángulo político interno: mientras Preska ordenó el traspaso, Milei culpó a Kicillof y recibió elogios de Peronismo por defender la soberanía. También resaltaron la resistencia desde Argentina y el argumento legal sobre la inmunidad soberana 

 


Bloomberg

Bloomberg describió el fallo como un golpe a las reformas económicas de Milei. Advirtió que podría entorpecer proyectos clave de Vaca Muerta y urgiría a negociar con Burford. También informó que las acciones de YPF bajaron, al igual que los bonos argentinos .

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: