10/07/2025 - Edición Nº2409

Viedma

Tras el desfinanciamiento en salud

Río Negro garantiza salarios y condiciones laborales a sus residentes de salud tras cambios nacionales

La Provincia ratifica así su apuesta por una formación de calidad, con condiciones laborales estables, como parte de una política de fortalecimiento del recurso humano en salud en un contexto de cambios a nivel nacional.



El Gobierno de Río Negro aseguró que los médicos y enfermeros residentes de la provincia continuarán percibiendo el mismo salario y mantendrán sus condiciones laborales actuales, a pesar de los recientes cambios en el Sistema Nacional de Residencias de Salud. La confirmación fue realizada por el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, en respuesta a la Resolución 2109/25 emitida por el Ministerio de Salud de la Nación.

 

“En Río Negro valoramos y cuidamos a nuestros residentes de salud, quienes son fundamentales para la atención de nuestra población y constituyen el futuro de la medicina, además de ser la base para construir sistemas sanitarios sustentables en el tiempo”, expresó Thalasselis, al destacar el rol clave que desempeñan los profesionales en formación.

 

Actualmente, 122 residentes participan de programas de formación en distintas especialidades dentro del sistema de salud rionegrino. Según el titular de la cartera sanitaria, “nos enorgullece ofrecer un sistema integral de formación de posgrado que les permite completar su capacitación de manera exhaustiva, en condiciones laborales dignas”.

 

El funcionario también reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la salud pública y los derechos laborales del personal en formación, garantizando la continuidad de los beneficios salariales y contractuales que rigen en la provincia.

 

Mientras tanto, en la ciudad de Cipolletti, 60 médicos y enfermeros residentes comenzaron a rendir el examen único de Residencias de Salud 2025, el cual habilita el ingreso a los distintos programas de formación. Entre las especialidades más elegidas se destacan anestesia, medicina general, clínica médica y terapia intensiva, áreas que son consideradas prioritarias por el sistema sanitario provincial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: