
La capital rionegrina se prepara para una nueva edición de su ya tradicional feria gastronómica “Caminos del cacao y otros sabores”, un evento que celebra la identidad culinaria local y pone en valor el talento de emprendedores, cocineros y artistas de la región. Organizada por la Municipalidad de Viedma, junto a la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, productores locales y el Grupo de Chocolateras y Chocolateros de Viedma, la feria se desarrollará del 11 al 13 de julio en el Centro Municipal de Cultura, con entrada libre y gratuita.
El evento contará con la participación de productores de alimentos, emprendedores gastronómicos, chocolateras y chocolateros, además de propuestas artísticas en vivo, clases magistrales y degustaciones. Uno de los grandes protagonistas será el lanzamiento oficial del "Chocolate Viedma", un producto que busca convertirse en emblema de la ciudad y su identidad culinaria.
Durante los tres días, la feria funcionará en doble turno: de 10 a 13 y de 15 a 21, con un receso al mediodía. El público podrá recorrer stands con una amplia variedad de alimentos, bebidas, productos artesanales y delicias con base en cacao, acompañadas por espectáculos en vivo y experiencias sensoriales que vinculan el arte y la cocina.
El cronograma arranca el viernes 11 a las 11 hs con un acto de apertura en la Sala Biaggetti, donde se realizará la presentación institucional del "Chocolate Viedma". Por la tarde, el reconocido artista Rodolfo Mastrangelo realizará una pintura en vivo con vino y cacao (16 hs), seguido por Noemí Amestica y su equipo con una clase magistral sobre la elaboración del nuevo chocolate (18 hs) y el sommelier Yamil Nievas ofrecerá un recorrido sensorial por el maridaje entre vinos rionegrinos y chocolate (19 hs).
El sábado 12, el chef Juan Izaguirre volverá a presentar el producto regional a las 18 hs y luego brindará una clase de cocina con cacao a las 20 hs, tras la intervención cervecera de Lucas Pesado (Cervecería Pez), quien compartirá secretos del maridaje entre cerveza y chocolate (19 hs).
El cierre será el domingo 13 con una participación especial de Ezequiel Trinchant (Fundación Cocina Patagónica), quien presentará el "Chocolate Viedma" a las 18 hs y brindará una clase sobre elaboración de masitas de avellanas y cacao a las 19 hs.
Una oportunidad imperdible para descubrir, degustar y celebrar los sabores que construyen la identidad de Viedma.