
En un nuevo giro de su retórica proteccionista, el expresidente Donald Trump advirtió que su gobierno impondrá un arancel adicional del 10% a los países que respalden las políticas del bloque BRICS, al que acusó de fomentar una postura “abiertamente antiestadounidense”. La amenaza fue publicada este domingo en su red Truth Social, coincidiendo con la apertura de la cumbre anual del BRICS en Río de Janeiro, Brasil.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS será gravado con un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió Trump, sin especificar qué considera “políticas antiestadounidenses”.
La advertencia llega en un momento en que más de 30 países han expresado interés en unirse al bloque, ya sea como miembros plenos o socios estratégicos. El grupo BRICS —integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— sumó recientemente a Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos, ampliando su influencia global. Arabia Saudita, aunque interesada, pospuso su adhesión formal.
Durante su discurso de apertura, el presidente anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva comparó al BRICS con el Movimiento de Países No Alineados, recordando su objetivo de consolidar una voz alternativa en un mundo cada vez más polarizado. “Con el multilateralismo bajo ataque, nuestra autonomía vuelve a estar en jaque”, expresó Lula.
El bloque emitió una declaración conjunta en la que criticó el aumento del proteccionismo global y advirtió que las políticas arancelarias unilaterales amenazan el sistema de comercio internacional. Aunque no mencionó directamente a Trump, la crítica fue interpretada como una respuesta a sus comentarios previos.
La ofensiva de Trump se da en medio de un clima electoral intenso en Estados Unidos, y mientras su administración trabaja para cerrar acuerdos comerciales clave antes del 9 de julio, fecha límite para imponer una nueva ronda de “aranceles de represalia”.
Trump ya había sacudido el comercio global durante su presidencia anterior, y ahora vuelve a posicionarse con una estrategia de “Estados Unidos primero”, tensionando las relaciones con bloques emergentes como los BRICS.
Desde India, uno de los miembros fundadores del BRICS, no hubo respuesta oficial a la amenaza del expresidente, aunque medios locales señalaron que el Ministerio de Asuntos Exteriores evalúa el impacto de la declaración.
Con más de la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PBI global, el bloque BRICS consolida su peso geopolítico y económico. La advertencia de Trump deja al descubierto una nueva escalada en la disputa por el orden mundial, donde las alianzas Sur-Sur desafían la hegemonía occidental.