
Durante los festejos por el 146° aniversario de Choele Choel, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó una intensa jornada de trabajo junto al intendente Diego Ramello, donde se anunciaron y pusieron en marcha obras fundamentales para el crecimiento urbano y social de la ciudad. A través de una fuerte inversión provincial, se firmaron convenios que garantizan el acceso a servicios básicos, se inauguraron plazas inclusivas y se entregaron lotes y escrituras a familias locales.
Uno de los actos centrales fue la firma del convenio para ampliar la red de agua potable en el barrio Don Bosco, que beneficiará a 40 nuevas familias. En simultáneo, se rubricó el contrato para extender la red de gas en los barrios Maldonado y Tupac Amaru, alcanzando a 28 familias con una inversión de más de $72 millones.
Además, se confirmó la ejecución de la red eléctrica para el loteo Las Bardas, una obra largamente esperada por la comunidad que impactará directamente en 282 familias, con un desembolso superior a los $544 millones. “Cada obra representa dignidad, acceso a derechos y progreso. Y en tiempos difíciles, que la Provincia esté presente con este nivel de inversión es una muestra del rumbo que hemos elegido: estar cerca, cumplir y transformar”, expresó Weretilneck.
También se destacó el avance del programa Río Negro Suelo Urbano, que permitirá dotar de servicios de luz y agua a 232 lotes en seis manzanas de la ciudad, con una inversión superior a los $660 millones. Durante la recorrida por las obras, se entregaron escrituras a seis familias, reafirmando el compromiso del Estado con la regularización dominial y el acceso a la tierra.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la inauguración de la nueva Plaza del barrio Las Bardas, un espacio público inclusivo con juegos sensoriales, sectores deportivos, áreas para personas mayores y vegetación nativa. También se remodeló la Plaza del barrio Maldonado. Ambas obras demandaron una inversión conjunta de $102 millones.
El intendente Ramello subrayó el cumplimiento de los compromisos asumidos: “Lo que anunciamos en el aniversario pasado ya es una realidad: lotes con servicios, nuevas plazas, más iluminación y obras que integran a toda la ciudad. Choele Choel es un ejemplo de cómo se puede administrar lo público con transparencia y eficiencia, incluso en contextos económicos adversos”.
Durante su discurso, Weretilneck apeló a la historia local y a la responsabilidad institucional: “Cuando uno mira lo que fuimos y lo que somos, entiende el esfuerzo de generaciones que construyeron esta ciudad. Pero también sabe que el presente siempre trae insatisfacciones. Lo importante es cómo procesamos esas diferencias y construimos consensos para avanzar hacia el futuro”.
El mandatario provincial también fue contundente sobre el escenario nacional: “Estamos atravesando uno de los momentos más difíciles en la relación del interior del país con el Estado Nacional. Pero desde Río Negro vamos a seguir exigiendo lo que nos corresponde, con la convicción de que no hay país sin provincias”.
La jornada cerró con la entrega de 30 lotes a familias policiales y fundaciones, el otorgamiento de aportes por $23 millones a instituciones locales y reconocimientos a vecinos destacados por su trayectoria. Choele Choel celebra su aniversario con obras, inclusión y un horizonte de crecimiento que no se detiene.