Con un marcado perfil kirchnerista, el Partido Justicialista de Río Negro presentó oficialmente su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales, que renovarán parcialmente la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación. El anuncio se realizó en la sede partidaria de Viedma y reunió a dirigentes de distintos espacios del peronismo provincial, quienes destacaron la “unidad en la diversidad” y la urgencia de enfrentar el modelo del gobierno nacional.
Encabezando la boleta para el Senado aparece el actual diputado nacional y ex ministro de Justicia de Alberto Fernández, Martín Soria, seguido por la legisladora provincial barilochense Ana Marks. Como primer suplente figura el intendente de General Conesa, Héctor “Tata” Leineker, mientras que el segundo lugar quedó reservado para un referente de otro espacio nacional y popular, aún por definir.
En la categoría de Diputados Nacionales, la lista estará liderada por la investigadora Adriana Serquis (Patria Grande), quien cuenta con el respaldo del exprecandidato presidencial Juan Grabois. Serquis será secundada por Leandro Costa Brutten, ex candidato a vicegobernador por la lista que en su momento encabezó Silvia Horne. Como suplente fue incorporada la exconcejal viedmense Zulma Romero, dejando un segundo lugar vacante para nuevas incorporaciones.
Durante la presentación, Soria fue contundente: “El peronismo es el único opositor real al modelo de motosierra y endeudamiento de Milei. Necesitamos un Congreso que defienda la producción, el trabajo y las familias rionegrinas”, escribió en sus redes sociales.
Por su parte, los dirigentes José Luis Berros y Ramiro Belloso destacaron que la lista se logró conformar “en tiempo récord” a partir de un amplio acuerdo entre sectores del justicialismo, y remarcaron que ya cuentan con más de 3.000 avales de afiliados en toda la provincia.
El armado electoral, que se presenta bajo la denominación “Unidad Celeste y Blanca”, mantiene abierta la posibilidad de sumar más espacios políticos. En ese sentido, se invitó formalmente a fuerzas como el Frente Renovador, Kolina, Unidad Popular, Parte, el Socialismo, Frente Grande y Nuevo Encuentro a integrarse tras sus procesos internos.
Con esta propuesta, el peronismo rionegrino busca posicionarse como una alternativa firme frente al ajuste del gobierno nacional, con un mensaje centrado en la defensa del Estado, los derechos sociales y la soberanía económica.