15/07/2025 - Edición Nº2414

Río Negro

Economía

Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio y se mantiene entre las más bajas del país

09:25 |Aunque el índice general se mantuvo por debajo del 1%, tres rubros clave mostraron aumentos por encima del 2% durante el mes pasado:



La inflación en Río Negro se mantuvo estable en junio, con una variación del 0,78%, el mismo porcentaje registrado en mayo, según informó la Dirección del Centro de Estadísticas y Censos provincial. Este dato consolida una tendencia a la baja en la región, que había mostrado un 1,81% en abril y 2,11% en marzo.

 

Aunque el índice general se mantuvo por debajo del 1%, tres rubros clave mostraron aumentos por encima del 2% durante el mes pasado:

 

Artículos personales y de tocador: +2,69%

Indumentaria: +2,37%

Transporte: +2,2%

 

Otros sectores también mostraron leves subas:

 

Vivienda: +1,86%

Esparcimiento: +0,75%

Alimentos y bebidas: +0,48%

Mantenimiento del hogar: +0,02%

 

En contraste, el rubro Asistencia médica registró una leve caída del -0,14%.

 

Inflación acumulada e interanual

Con los datos de junio, la inflación acumulada en Río Negro en lo que va del año asciende al 9,86%, mientras que la variación interanual se ubica en 30,81%, una de las más bajas del país, posicionando a la provincia entre las jurisdicciones con menor presión inflacionaria.

 

Expectativas a nivel nacional

Mientras tanto, este lunes por la tarde se conoció el dato del IPC nacional publicado por el INDEC, que arrojó una suba del 1,6%, en línea con las estimaciones de consultoras privadas. El contraste con el 0,78% de Río Negro reafirma la moderación del ritmo inflacionario en la provincia.

 

Según distintos analistas económicos, la inflación nacional de junio se vio impulsada por aumentos en precios regulados y alimentos, aunque también destacaron la continuidad del proceso de desinflación:

 

Analytica proyectó un 1,7%, con fuerte impacto de bebidas y alimentos.

Equilibra estimó un 2%, con los regulados como principal motor.

 

Econoviews y Libertad y Progreso coincidieron en una proyección de entre 1,9% y 2%, anticipando una convergencia hacia cifras de un solo dígito anual en los próximos meses.

 

De mantenerse esta tendencia, Río Negro podría continuar posicionándose como una de las provincias con mejor desempeño en materia inflacionaria, beneficiada por un menor impacto de los precios regulados y un comportamiento más moderado del rubro alimentos, que apenas subió un 0,48% en junio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: