
En un paso clave para el desarrollo ferroviario de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck anunció este lunes el llamado a licitación para la compra de una nueva locomotora diésel-eléctrica, que se sumará al parque del Tren Patagónico, emblema de integración regional y símbolo de identidad rionegrina.
La inversión supera los $3.750 millones y será financiada íntegramente con fondos provinciales, lo que convierte a esta iniciativa en un hecho inédito y profundamente federal. “Estamos haciendo un enorme esfuerzo para sostener y fortalecer este servicio histórico, con recursos propios y con una mirada profundamente federal", expresó Weretilneck. “El Tren Patagónico es el símbolo de la provincia que queremos: integración, trabajo y arraigo para miles de rionegrinos y rionegrinas”, remarcó.
La nueva locomotora tendrá una potencia mínima de 3.000 HP, estará equipada con tanque de combustible superior a los 6.000 litros, una velocidad máxima de 120 km/h y una vida útil extendida gracias a un proceso de overhaul certificado. Esta incorporación permitirá reducir el desgaste de las unidades actuales, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la continuidad del servicio, especialmente en los picos de demanda que se registran en la temporada estival.
Además, la adquisición incluye capacitación técnica para el personal y garantía total por 12 meses, lo que asegura un salto de calidad no solo en el material rodante, sino también en el capital humano.
La compra forma parte del Plan de Desarrollo Estratégico del Tren Patagónico, que apunta a renovar tecnológicamente el sistema ferroviario provincial tanto para el transporte de pasajeros como de cargas. La operación será afrontada con fondos de Rentas Generales, y la modalidad de pago contempla un anticipo, otro tramo contra pre-recepción y el resto en 18 cuotas consecutivas, lo que permite sostener la inversión sin comprometer otras áreas del presupuesto.
La recepción de ofertas se realizará en julio en la sede central de la empresa en Viedma, consolidando también a la capital provincial como centro neurálgico de las políticas ferroviarias.
Con esta iniciativa, Río Negro reafirma su compromiso con el transporte público, con una mirada de largo plazo y sin esperar aportes del gobierno nacional. “La continuidad y modernización del Tren Patagónico es una política pública estratégica. Lo sostenemos con el esfuerzo de cada rionegrino, porque creemos en un Estado activo y eficiente, que conecte territorios y dinamice las economías locales”, sostuvo el mandatario.
La nueva locomotora no solo representa una mejora operativa, sino también una apuesta al arraigo, al turismo sustentable y al desarrollo económico regional, en una provincia que sigue apostando por la conectividad como motor de futuro.