
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, oficializó este martes a través de sus redes sociales la lista de candidatos de Juntos Somos Río Negro (JSRN) para las elecciones nacionales de octubre. La presentación se dio apenas un día después de que se confirmara que el actual vicegobernador Pedro Pesatti no será candidato al Senado, alimentando especulaciones sobre tensiones internas en el armado electoral del oficialismo provincial.
Los elegidos por Weretilneck para representar a JSRN incluyen a Figuras clave de su círculo más cercano. Encabezando la lista para el Senado estará Facundo López, actual legislador provincial y mano derecha del gobernador. Junto a él, como candidata a senadora suplente, se ubica Andrea Confini, actual secretaria de Energía y Medio Ambiente de la provincia, y con quien Weretilneck mantiene una relación sentimental. Por último y en tercer lugar para la Cámara Alta de manera testimonial, ira Mabel Yaguar, actual intendenta de Los Menucos, en representación del la región sur de Río Negro.
Para la Cámara de Diputados, la propuesta de JSRN estará encabezada por el ministro de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, Juan Pablo Muena, uno de sus amigos más cercanos.a
Weretilneck compartió la noticia en su cuenta oficial con un mensaje que destaca la experiencia y el compromiso de los postulantes, reafirmando su apuesta por “una representación genuina de los intereses rionegrinos en el Congreso Nacional”.
La ausencia de Pesatti —histórico aliado del mandatario— generó sorpresa y reavivó versiones sobre distanciamientos en la cúpula del partido provincial. Sin embargo, desde el entorno del vicegobernador evitaron dar declaraciones públicas al respecto.
Con esta jugada, Weretilneck consolida un armado que refuerza su liderazgo personal y busca garantizar continuidad en el Congreso de la Nación, apostando a dirigentes leales y con peso territorial. La decisión también pone en el centro de la escena a Confini, una funcionaria clave en la agenda energética de la provincia, y fortalece el perfil del oficialismo de cara a un nuevo ciclo político.