
Peter Lamelas, el empresario designado por Donald Trump como futuro embajador en Argentina, se presentó este martes ante el Senado de Estados Unidos y delineó su agenda para el vínculo bilateral con el gobierno de Javier Milei, a quien calificó como “un amigo” y aliado estratégico de Washington.
Durante su audiencia de confirmación, Lamelas se mostró enfático en su respaldo a la administración libertaria y prometió que, de asumir el cargo, trabajará para consolidar una relación “sin precedentes” entre ambos países. “El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos”, aseguró el designado diplomático.
En una exposición cargada de definiciones políticas, Lamelas advirtió sobre la influencia de “países autoritarios” como China, Cuba, Venezuela, Nicaragua e Irán, a los que acusó de “socavar los valores democráticos” en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, sentenció.
Consultado sobre la posibilidad de avanzar en un acuerdo comercial con Argentina, el futuro embajador aseguró que su intención será reducir las barreras no arancelarias para facilitar el intercambio bilateral.
En relación a la soberanía de las Islas Malvinas, Lamelas confirmó que Estados Unidos mantendrá su histórica postura de neutralidad, sin reconocer el reclamo de Argentina ni del Reino Unido sobre el archipiélago.
La designación de Lamelas, de confirmarse, significaría un cambio de perfil diplomático respecto de sus antecesores: empresario, de origen cubano, sin experiencia política, pero con una fuerte identificación con la línea dura del expresidente Trump.