
El presidente Javier Milei mantendrá este lunes a las 11 una audiencia oficial con Kristi Noem, la flamante Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, en el marco de su primera visita al país desde que fue confirmada en el cargo por el Senado estadounidense. La funcionaria, una figura emblemática del ala dura del Partido Republicano, arribó este domingo a Buenos Aires.
El encuentro ocurre tras las controversiales declaraciones de Peter Lamelas, candidato a embajador en la Argentina, quien deslizó que buscará establecer vínculos directos con gobernadores provinciales para contrarrestar “la influencia maligna de potencias adversarias”. Las palabras generaron repudio en distintos sectores de la política local, tanto oficialistas como opositores.
Originaria de Dakota del Sur, Kristi Noem construyó una ascendente carrera política dentro del Partido Republicano. Fue diputada estatal, congresista nacional y, en 2018, se convirtió en la primera gobernadora de su estado. Su gestión fue marcada por un fuerte alineamiento con Donald Trump, a quien acompañó en la defensa de políticas antiinmigratorias, la flexibilización de regulaciones y el rechazo a las restricciones sanitarias durante la pandemia.
Tras su designación como titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fue confirmada con 59 votos a favor y 34 en contra en una votación bipartidista en el Senado estadounidense. Desde ese cargo, Noem ha dejado en claro que su prioridad será la seguridad fronteriza y la reforma migratoria, con énfasis en la deportación de extranjeros criminales y el fortalecimiento del accionar policial en territorio estadounidense.
“Volveremos a empoderar a nuestros valientes hombres y mujeres en la aplicación de la ley para que expulsen a los extranjeros criminales y a las bandas ilegales de nuestro país”, señaló al asumir.
La reunión con Milei tiene lugar en un contexto sensible. Argentina busca afianzar su alineamiento con Estados Unidos y Occidente, en momentos en que se recalientan las tensiones globales y se redefinen los equilibrios en América Latina. La visita de Noem, integrante del núcleo duro trumpista, se interpreta como una señal directa hacia la oposición a regímenes como Venezuela, Cuba o Nicaragua, pero también como un respaldo al modelo liberal que promueve el actual gobierno argentino.
Se espera que en la audiencia se aborden cuestiones vinculadas a seguridad regional, colaboración fronteriza, crimen organizado, y cooperación tecnológica en vigilancia y control migratorio. Aunque la visita no incluye una agenda oficial con funcionarios provinciales ni representantes de la oposición, no se descarta que el equipo de Noem mantenga reuniones privadas en las próximas horas.
Con este encuentro, Milei suma un nuevo gesto hacia el trumpismo, en momentos en que se acentúa la polarización electoral en EE.UU. y crece la expectativa por un eventual retorno de Trump a la Casa Blanca.