31/07/2025 - Edición Nº2430

Viedma

Escándalo en el Gobierno: un video muestra a Cúneo Libarona ofreciendo influencias a un activista acusado de abusos

Una cámara oculta reveló que el ministro de Justicia ofreció contactos con jueces, legisladores y periodistas al exagente estadounidense Tim Ballard, investigado por abuso sexual y fraude. La oposición exige su renuncia.



Un video filmado con cámara oculta y difundido por el canal C5N provocó este martes una fuerte crisis política en el Gobierno nacional: el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aparece ofreciendo su red de contactos y servicios oficiales al activista estadounidense Tim Ballard, exagente federal acusado de abuso sexual, trata de personas y fraude.

 

La grabación fue realizada durante una reunión en Nueva York, donde se ve al funcionario del gobierno de Javier Milei dialogando con Ballard —figura que inspiró la película Sonido de Libertad— y ofreciéndose a «cambiar ese malentendido que hubo en nuestro país» respecto a su figura.

 

Entre las frases más comprometedores, Cúneo Libarona asegura que puede “hablar con Rolando”, en aparente referencia al periodista Rolando Graña, para “armarle algo lindo” a Ballard en la prensa local. Más grave aún es el pasaje donde el ministro ofrece gestionar reuniones con jueces, además de establecer contacto con legisladores y hasta revisar proyectos legislativos antes de su ingreso al Congreso.

 

Crisis en el gabinete y pedido de renuncia

La filtración generó una fuerte reacción en la oposición, donde diversos dirigentes ya exigen la renuncia inmediata del ministro por tráfico de influencias y uso indebido del cargo público para favorecer a un particular extranjero.

 

El escándalo representa un duro golpe para el discurso oficialista, centrado en la lucha contra la corrupción y los privilegios de “la casta”. La figura de Ballard, además, está severamente cuestionada a nivel internacional, y varias de sus operaciones vinculadas al rescate de menores en redes de trata están siendo investigadas por fraude y abuso en Estados Unidos.

 

Por el momento, el Gobierno nacional no emitió un comunicado oficial sobre el video ni respondió a los pedidos de explicaciones que comenzaron a circular desde el Congreso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: