09/08/2025 - Edición Nº2439

Río Negro

Legislativas

Guardia Mitre ya cuenta con su propio Digesto Jurídico gracias al respaldo de la Legislatura de Río Negro

La iniciativa mejora el acceso a las normativas locales y consolida un marco legal claro para la gestión municipal. El proyecto se replicará en otras localidades.



Guardia Mitre dio un paso clave hacia la modernización institucional: con el apoyo de la Legislatura de Río Negro, la localidad ya cuenta con su propio Digesto Jurídico, un compendio organizado de normativas municipales que permite conocer con claridad qué disposiciones están vigentes. El vicegobernador Pedro Pesatti recibió formalmente el trabajo finalizado, fruto del convenio de colaboración firmado en 2024 entre el Poder Legislativo y el intendente Miguel Evans.

 

“Pusimos a disposición todo el recurso humano y tecnológico de la Legislatura para llevar adelante la actualización y consolidación de las normas que Guardia Mitre necesita para su adecuado funcionamiento”, explicó Boris Kucich, Director General de Asuntos Legislativos.

 

El Digesto se encuentra alojado en el sitio web de la Legislatura, lo que facilita su acceso público. Desde ordenanzas sobre el arbolado urbano hasta normativas administrativas y tarifarias, vecinos, funcionarios y profesionales podrán consultar en línea todo el marco legal vigente. “Se trata de contar con una fuente clara y confiable para el acceso a la normativa local”, destacó Kucich.

 

Una política de alcance provincial

 

El trabajo en Guardia Mitre se inscribe en una política institucional más amplia, que busca acompañar a distintos municipios en la organización y digitalización de sus normas. “Estamos muy avanzados con Catriel y esperamos finalizar la consolidación antes de fin de año. También con Viedma, que si bien ya tiene su página normativa, necesita definir qué normas están vigentes, cuáles quedaron en desuso y cómo clasificarlas”, detalló el funcionario.

 

Kucich remarcó que el objetivo central de esta tarea es “depurar y clarificar el marco normativo que regula la vida cotidiana de cada comunidad”. Al sistematizar la legislación local, se facilita la gestión pública, se aporta seguridad jurídica y se promueve una ciudadanía más informada.

 

Reconocimiento al equipo técnico

 

Finalmente, Kucich agradeció el compromiso de los equipos técnicos que hicieron posible el proyecto. “Quiero destacar especialmente al área de Digesto y Gestión Parlamentaria, a cargo de Alejandro Agra, y al equipo de informática liderado por Maximiliano Raul. Su compromiso fue fundamental para concretar este avance”.

 

Con este paso, Guardia Mitre se suma a las localidades rionegrinas que apuestan por un Estado más transparente, eficiente y cercano, con herramientas modernas para ordenar su vida institucional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: