01/08/2025 - Edición Nº2431

Política

Elecciones

Gobernadores opositores sellan un frente político y lanzan un grito federal de cara a octubre

Del encuentro participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el anfitrion de la casa, IgnacioTorres.



En un encuentro celebrado en la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires, cinco gobernadores opositores confirmaron la conformación de un nuevo frente político que buscará competir con fuerza propia en las elecciones legislativas de octubre. El anuncio fue encabezado por el mandatario chubutense Ignacio "Nacho" Torres, quien sostuvo que "los gobernadores tomamos la decisión de conformar un frente que represente un grito federal en Argentina".

 

Del encuentro participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el propio Torres. También se sumó el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, uno de los principales promotores de este armado que busca posicionarse como una tercera vía con anclaje en el federalismo productivo, por fuera del peronismo tradicional y el kirchnerismo.

 

La alianza cobra peso territorial por la representación de distritos clave como Santa Fe y Córdoba, que juntos reúnen más de cinco millones de votantes y renuevan en conjunto 18 bancas en Diputados. Si bien algunos de estos gobernadores han mantenido un vínculo institucional con el gobierno de Javier Milei, también han marcado diferencias concretas, especialmente en temas fiscales y sociales. Llaryora, por ejemplo, anunció recientemente un aumento del 84% en las asignaciones familiares provinciales, llevándolas a $700.000 por mes, y confirmó que su gestión se hará cargo de obras públicas paralizadas por Nación.

 

En la misma línea, Torres —referente del PRO con perfil dialoguista— y los mandatarios Sadir (UCR) y Vidal (sindicalista y líder de un partido provincial) firmaron el acta fundacional del nuevo frente. En el documento, los gobernadores manifestaron su intención de representar al "interior productivo" y ofrecer una respuesta política al actual escenario nacional. “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, expresa el texto.

 

También remarcan la importancia del equilibrio fiscal logrado en las provincias y reclaman que ese esfuerzo se vea reflejado en inversiones concretas en infraestructura para el desarrollo regional. “Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”, concluye el documento, que llama a dejar atrás un pasado que, según afirman, dividió y frenó el desarrollo del país.

 

El anuncio del frente se produce en paralelo al tratamiento legislativo de dos proyectos impulsados por los 24 gobernadores: la nueva coparticipación del Impuesto a los Combustibles y la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ambos con media sanción del Senado. En este contexto, la conformación del bloque opositor busca ser una expresión concreta de poder territorial, con capacidad de incidir en el Congreso y defender la agenda de las provincias frente al centralismo porteño.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: