18/08/2025 - Edición Nº2448

Viedma

Golpe a una presunta red narco familiar en Viedma: tres detenidos y droga por más de tres millones

Una investigación federal silenciosa derivó en allanamientos simultáneos en el barrio 22 de Abril. Se secuestró cocaína, marihuana, dinero y celulares. Los sospechosos, que tendrían lazos familiares, quedaron detenidos y a disposición de la Justicia Federal.



El barrio 22 de Abril de Viedma fue epicentro de un fuerte operativo de la Policía Federal que expuso lo que se presume como una organización narco de base familiar con fuerte presencia territorial. La acción, ejecutada por la División de Unidades Operativas Federales (DUOF), se concretó tras una investigación que venía desarrollándose en silencio y que derivó en cuatro allanamientos simultáneos.

 

El procedimiento dejó como saldo la detención de tres personas, todas con vínculos entre sí, y el secuestro de una cantidad significativa de cocaína y marihuana, listas para su fraccionamiento. También se incautaron elementos de corte, celulares y una suma de dinero en efectivo que, en conjunto con la droga, superaría un valor estimado de tres millones de pesos, según fuentes no oficiales.

 

La causa es instruida por el Juzgado Federal de Viedma y se enmarca en la violación a la Ley 23.737 sobre tenencia y tráfico de estupefacientes. Los domicilios allanados estaban todos ubicados en distintas manzanas del mismo barrio, lo que refuerza la hipótesis de una estructura narco de tipo familiar y con control territorial.

 

Las tres personas detenidas fueron trasladadas a la sede local de la DUOF. Sus identidades no fueron reveladas, pero sí se confirmó que hay vínculos familiares entre ellos. La investigación sigue en curso bajo secreto de sumario, mientras se realiza el análisis de las pruebas recolectadas en los distintos domicilios intervenidos.

 

Este nuevo golpe al narcomenudeo en la capital rionegrina vuelve a poner el foco sobre el avance de redes criminales con raíces barriales, que aprovechan la vulnerabilidad social y la falta de control estatal para consolidarse. La Justicia buscará ahora determinar el alcance de la organización y si existen nexos con otras estructuras más amplias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: