18/08/2025 - Edición Nº2448

Río Negro

Economía

La Provincia refuerza el Registro Civil Móvil con fondos del bono petrolero VMOS

Con esta incorporación, se duplicará la capacidad operativa del dispositivo móvil, que recorre la provincia acercando trámites y servicios registrales a localidades, barrios y parajes, especialmente en zonas donde los traslados son complejos o costosos.



El Gobierno de Río Negro anunció la compra de un nuevo camión para el Registro Civil Móvil, un servicio que ha logrado una fuerte presencia territorial en los últimos años y que será potenciado con financiamiento del Bono VMOS, proveniente del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.

 

Con esta incorporación, se duplicará la capacidad operativa del dispositivo móvil, que recorre la provincia acercando trámites y servicios registrales a localidades, barrios y parajes, especialmente en zonas donde los traslados son complejos o costosos.

 

“Con los fondos del acuerdo vamos a comprar un nuevo camión para el Registro Civil, uno de los vehículos que recorre Río Negro atendiendo a vecinos y vecinas en cada rincón”, señaló el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti. “La experiencia del camión actual es muy positiva. Ha llegado a los lugares más alejados, garantizando el derecho a la identidad y facilitando gestiones que antes implicaban viajar kilómetros”, añadió.

 

Gatti destacó que esta inversión forma parte del compromiso del gobernador Alberto Weretilneck de que los recursos generados por la actividad energética impacten directamente en la calidad de vida de la población. “Prometimos que el desarrollo energético tenía que traducirse en beneficios reales para la gente. Y lo estamos cumpliendo con obras y equipamiento”, sostuvo.

 

El Bono VMOS contempla una inversión total de 60 millones de dólares, destinados a la construcción de escuelas, hospitales, obras viales, incorporación de tecnología educativa y equipamiento hospitalario. Su implementación se articula con otras fuentes de financiamiento como el crédito de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y fondos provinciales, conformando un ambicioso plan integral de obras con enfoque en equidad territorial y desarrollo sostenible.

 

La adquisición del nuevo camión para el Registro Civil Móvil se inscribe en ese marco, y busca consolidar un modelo de Estado presente, con cercanía y accesibilidad para todos los rionegrinos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: