13/08/2025 - Edición Nº2443

Viedma

Política

Movilización en Viedma en rechazo al veto presidencial sobre discapacidad y jubilaciones

Vecinos y organizaciones se concentraron en Plaza San Martín para exigir que se restituya la emergencia en discapacidad y se revierta el veto a la ley de movilidad jubilatoria.



Este martes por la tarde, un grupo de vecinos y vecinas de Viedma realizó una pequeña movilización en Plaza San Martín, en el marco de una jornada nacional de protesta contra los vetos del presidente Javier Milei a leyes aprobadas por el Congreso. En particular, el reclamo en la capital rionegrina se centró en la emergencia en discapacidad, una de las normativas que fue vetada por el Ejecutivo nacional.

 

Si bien la convocatoria no reunió una gran cantidad de personas, quienes participaron destacaron que se trató de una primera acción simbólica y anunciaron que las movilizaciones se repetirán cada semana, con el objetivo de visibilizar el reclamo y sumar más adhesiones.

 

Durante la jornada, también se acercaron personas a la Casa de Gobierno de Río Negro para solicitar formalmente que el gobierno provincial acompañe el reclamo y envíe un pedido al Ejecutivo nacional para que se reviertan los vetos.

 

La movilización en Viedma se sumó a otras expresiones de protesta que se dieron en distintos puntos del país, con el foco puesto en la defensa de los derechos de personas con discapacidad y de los jubilados, sectores afectados por las recientes decisiones del Gobierno Nacional.

 

Organizadores y participantes remarcaron que la falta de políticas activas para los sectores más vulnerables y la eliminación de herramientas de contención social genera un impacto muy grave, y que es necesario sostener la presión social para revertir las medidas.

 

“No se trata de un reclamo partidario, sino de una demanda humanitaria. Estamos hablando de personas con discapacidad, de adultos mayores, de quienes más necesitan del Estado”, expresó una de las manifestantes.

 

La iniciativa, aún incipiente, apunta a crecer en las próximas semanas con más presencia en la calle y un pedido concreto: que los derechos sociales no sean desmantelados por decreto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: