
La Cámara de Apelaciones Civil de Viedma confirmó una sentencia que condena a una conocida empresa automotriz por prácticas abusivas en un plan de ahorro. El fallo, que ratifica la decisión de primera instancia, impone una multa millonaria por daño punitivo a favor del cliente afectado.
La sanción económica equivale al valor de 25 canastas básicas totales, lo que actualmente supera los 22 millones de pesos, a lo que se suman los intereses correspondientes. Además de la multa, la empresa está obligada a hacer pública la condena una vez que sea firme. La noticia del fallo deberá ser difundida en el sitio web del Poder Judicial de Río Negro. La automotriz había apelado la sentencia en mayo, pero la Cámara rechazó el recurso, reafirmando así la condena en su totalidad.
Este fallo es significativo porque reafirma el poder de la Ley de Defensa del Consumidor en Argentina, especialmente en lo que respecta a la figura del daño punitivo. A diferencia de una compensación tradicional, el daño punitivo no busca solo resarcir al damnificado, sino que su objetivo principal es castigar a la empresa por su conducta indebida y desincentivar futuras prácticas abusivas.
La imposición de una multa tan elevada, junto con la obligación de difundir públicamente la condena, envía un mensaje claro al mercado: las empresas que cometan irregularidades con sus clientes pueden enfrentar consecuencias severas, tanto económicas como de reputación. Este tipo de sentencias fomenta la transparencia y protege de manera más efectiva a los consumidores, creando un precedente importante para futuros casos de este tipo.