
La Municipalidad de Viedma está llevando a cabo una obra de reconversión lumínica en la costanera de El Cóndor, con una inversión de 40 millones de pesos. El proyecto incluye la instalación de 36 nuevas columnas de fibra, diseñadas para resistir la corrosión de los ambientes costeros, así como nuevo cableado y fusileras. Cada columna contará con dos artefactos de tecnología LED, lo que garantizará un sistema de iluminación más eficiente, de bajo consumo y mayor durabilidad.
La renovación se está realizando por etapas para no interrumpir el servicio. Una vez instaladas las nuevas estructuras, se retirarán las antiguas columnas metálicas, dejando un total de 48 columnas modernizadas en la costanera. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de la municipalidad para mejorar la infraestructura, optimizar el uso de energía y aumentar la seguridad en los espacios públicos del balneario.
La iniciativa de la Municipalidad de Viedma para modernizar la iluminación en El Cóndor es un claro ejemplo de una gestión de infraestructura orientada a la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo. La decisión de reemplazar las columnas metálicas por otras de fibra no es menor; aborda de manera directa el problema de la corrosión que afecta a las zonas costeras, un factor que eleva los costos de mantenimiento y reduce la vida útil de las instalaciones tradicionales.
La inversión en tecnología LED, además, se alinea con una tendencia global hacia la eficiencia energética. Las luminarias LED no solo consumen menos energía, lo que se traduce en un ahorro para el municipio, sino que también tienen una vida útil significativamente mayor. Esto reduce la frecuencia de los recambios y los costos asociados, optimizando los recursos públicos.
El proyecto también tiene un impacto social y de seguridad. Un alumbrado público moderno y eficaz no solo embellece un espacio turístico como la costanera de El Cóndor, sino que también aumenta la percepción de seguridad para los residentes y visitantes, promoviendo el uso de los espacios públicos durante la noche. En el contexto de un plan integral de modernización, esta obra se presenta como un paso estratégico para mejorar la calidad de vida en el balneario y fortalecer su infraestructura turística.