18/08/2025 - Edición Nº2448

Viedma

Política

La derecha de Río Negro se une de cara a las elecciones

El PRO, La Libertad Avanza, Republicanos Unidos y CREO formaron una alianza para apoyar las reformas de Milei y evitar un retorno del kirchnerismo.



 

El PRO de Río Negro, presidido por Juan Martin, selló un acuerdo con La Libertad Avanza, Republicanos Unidos y CREO para presentarse juntos en las próximas elecciones de octubre. Esta coalición busca alinear a las fuerzas políticas que comparten "los valores de defensa de la libertad" y dar "todo el apoyo a la gestión del presidente Milei" para que pueda avanzar con sus transformaciones.

Según Juan Martin, el acuerdo refleja la necesidad de "unir a los parecidos" y está en sintonía con pactos similares en otros distritos del país. El objetivo principal es consolidar el cambio que, a su entender, está en marcha en Argentina, advirtiendo que un regreso del kirchnerismo podría echar a perder los esfuerzos actuales. En los próximos días se definirán los candidatos y los detalles de esta nueva propuesta electoral.

La formación de esta coalición en Río Negro es un movimiento estratégico que busca consolidar el apoyo al gobierno nacional en el ámbito provincial. Al unir fuerzas, el PRO, La Libertad Avanza, Republicanos Unidos y CREO pretenden capitalizar el caudal de votos de cada uno de estos partidos para tener una representación más fuerte en el Congreso.

El mensaje principal es claro y está directamente vinculado a la agenda nacional: defender las políticas de Milei y evitar el regreso del kirchnerismo. Esto posiciona a la alianza como un bloque de apoyo al Poder Ejecutivo, lo que podría atraer a votantes que simpatizan con el presidente pero que, hasta ahora, no tenían una opción unificada en la provincia.

La declaración de Juan Martin de que "lo importante no son los nombres, sino los valores" indica que la coalición está priorizando la plataforma ideológica por encima de las candidaturas individuales, al menos en la etapa inicial. No obstante, la definición de los candidatos será crucial para determinar la representatividad y el alcance real de esta alianza. Este acuerdo podría tener un impacto significativo en el mapa político de Río Negro, reconfigurando las fuerzas de la oposición y planteando un desafío directo a las estructuras políticas tradicionales de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: