18/08/2025 - Edición Nº2448

Viedma

Política

Un frente unido para la defensa de Río Negro

Juntos Somos Río Negro lanza una nueva coalición con un fuerte mensaje anti-centralista, reclamando que los recursos de la provincia se traduzcan en beneficios locales.



 

Juntos Somos Río Negro (JSRN) presentó "Juntos Defendemos Río Negro", una nueva alianza política compuesta por más de una docena de partidos. La coalición tiene como objetivo principal la defensa de los intereses provinciales frente al centralismo de Buenos Aires.

El documento fundacional resalta la riqueza de Río Negro en recursos como el petróleo, la minería y el turismo, que "sostienen al país", pero denuncia que la provincia resiste las injusticias de los gobiernos nacionales que concentran los recursos. La nueva fuerza política busca consolidar su base de cara a las elecciones de octubre, exigiendo que cada peso que genera la provincia retorne en obras, salud, educación y seguridad para sus habitantes.

La creación de "Juntos Defendemos Río Negro" marca una estrategia política clara por parte de JSRN, buscando solidificar su poder mediante una amplia coalición de partidos locales, incluyendo alianzas con sectores de la UCR y la Coalición Cívica ARI. Este movimiento no solo apunta a las próximas elecciones legislativas de octubre, sino que también establece una plataforma de cara al futuro político de la provincia.

El mensaje es eminentemente federalista y anti-centralista. JSRN capitaliza un sentimiento de descontento regional, argumentando que la provincia genera riqueza que no se ve reflejada en el bienestar de sus habitantes. Al enfatizar la necesidad de que los recursos vuelvan a la provincia, se posicionan como defensores del desarrollo local y de la identidad rionegrina.

La postura, aunque firme en sus demandas, se presenta como dialoguista y no confrontacional, diferenciándose de las "grietas y peleas inútiles". Esto sugiere una búsqueda de legitimidad y un intento de atraer a un electorado más amplio, que podría estar cansado de la polarización política.

En el contexto nacional, este tipo de frentes provinciales tiene un peso significativo. Si logran el éxito en las elecciones, los candidatos de "Juntos Defendemos Río Negro" podrían convertirse en una voz influyente en el Congreso, presionando por una mayor autonomía fiscal y la descentralización de recursos. En esencia, la coalición está construyendo un relato político basado en la defensa de lo propio, una estrategia que históricamente ha resonado fuertemente en las provincias argentinas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: