
La iniciativa responde a la necesidad de brindar a los estudiantes locales una alternativa a la frustración que genera la falta de oportunidades de estudio en San Javier. Muchos jóvenes, al terminar la escuela secundaria, se ven obligados a trasladarse a Viedma, lo que implica costos y tiempo que no todas las familias pueden asumir. La propuesta busca precisamente que los jóvenes puedan formarse y luego aplicar esos conocimientos en el mismo lugar, en un área tan importante para la economía local como la producción agropecuaria.
El proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre la Comuna de San Javier, el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI) y el Ministerio de Educación de Río Negro, así como las direcciones de las escuelas secundarias de la zona (CEM Nº40 y ESRN Nº79). Se prevé lanzar en los próximos días una convocatoria para que los interesados se inscriban, lo que permitirá evaluar la demanda real y avanzar en la planificación para un posible inicio en el ciclo lectivo 2026.
La iniciativa representa un avance significativo y marca un punto de inflexión en el desarrollo de la comunidad de San Javier. Al brindar acceso a la educación superior en el lugar, se ataca directamente uno de los problemas más comunes en las localidades rurales pequeñas: el desarraigo. Al ofrecer una carrera directamente relacionada con la economía local, como la producción agropecuaria, se crea un ciclo virtuoso. Por un lado, se capacita a los jóvenes para que obtengan mejores empleos y se queden en su comunidad. Por otro, se inyecta nuevo conocimiento y profesionalización en el sector productivo de la zona, lo que puede impulsar su crecimiento y modernización.
Esta medida demuestra una visión estratégica por parte de las autoridades de San Javier, que entienden que el crecimiento de la comunidad no solo depende de la economía, sino también de la formación de su gente. Además, el esfuerzo colaborativo entre diferentes instituciones —gubernamentales y educativas— es clave para que este tipo de proyectos se concreten y tengan éxito a largo plazo. Es una inversión no solo en educación, sino en el futuro social y económico de San Javier.