
El senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió este lunes tras permanecer dos meses internado por las graves heridas sufridas en un atentado el 7 de junio en Bogotá. El ataque ocurrió durante un acto de campaña y fue perpetrado por un joven de 15 años, detenido de inmediato.
La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un breve comunicado y publicaciones en redes sociales: “Siempre serás el amor de mi vida. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré de nuestros hijos”.
Uribe Turbay, era senador del partido Centro Democrático y férreo opositor al presidente Gustavo Petro, recibió tres impactos de bala —dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda—, según informó la Fiscalía. El hecho evocó la violencia política de las décadas de 1980 y 1990, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados.
Investigación en curso
El menor acusado de disparar permanece bajo custodia y la Fiscalía investiga distintas hipótesis, incluida la posible participación de organizaciones mafiosas de disidencias de las FARC, extremo que este grupo ha negado. Además, hay cuatro personas más detenidas como presuntos colaboradores del ataque.
Trayectoria y legado familiar
Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada en 1991 durante un operativo de rescate contra el Cartel de Medellín—, Miguel Uribe Turbay creció en una familia marcada por la violencia política.
Abogado con maestría en Administración Pública en Harvard, fue concejal de Bogotá, secretario de Gobierno en la administración de Enrique Peñalosa y senador desde 2022. En 2019 compitió por la alcaldía de Bogotá y en octubre de 2024 anunció su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026, comprometiéndose a luchar contra el narcotráfico y defender la libre empresa.